ANUNCIATE AQUI

PIN.29B0EDE7 danny_manuel2@hotmail.com

domingo, 3 de junio de 2012

Dan por muerto estudiante dominicano desaparecido en playa de NJ


NUEVA YORK._ Aferrándose a Dios y la esperanza, la madre del estudiante dominicano Rudy Mena (17), abría los brazos en cruz y pedía al todopoderoso que le devolviera a su hijo. En la residencia de la devastada familia criolla, situada en Paterson (New Jersey), la escena no podía ser más desgarradora: el dolor se notaba en los compungidos rostros de todos, incluyendo compañeros de estudios y vecinos que trataban de consolar a los parientes del desaparecido. La noticia, no podía ser peor. Las autoridades anunciaron el fin de la búsqueda, mientras el pésame y las manifestaciones de solidaridad comenzaban a llegar al hogar.


“Hasta que no vea su cuerpo, en mi corazón siento que él todavía está vivo”, dijo José Mena, hermano mayor del estudiante desaparecido.


Mena, quien según su hermana Crystal Mena de 14 años, no sabía nadar insistió en bañarse en las profundas aguas del océano atlántico, pero fue arrastrado a las profundidades por una fuerte ola.


Desde el domingo en la mañana, equipos de rescate, guardias costeros, helicópteros, lanchas rápidas y equipos especializados hicieron una intensa búsqueda a lo largo de 88 millas náuticas, pero el intento fracasó al no hallar rastros del muchacho, un estudiante de excelencia en la escuela secundaria de Eastside, donde era miembro del Cuerpo Juvenil de Reservistas del ejército de Estados Unidos.


Mena, sólo llevaba dos años residiendo en New Jersey. La hermana relató entre sollozos que escuchó el pedido de auxilio y ayuda en español de Rudy, cuando estaba siendo arrastrado mar adentro.


Ella nadó hasta donde estaba la víctima y lo agarró por un brazo, intentando sacarlo, pero la corriente era tan fuerte que por poco se la lleva a ella también. “Sentí que me estaba ahogando y él no quería que yo muriera; trataba de mantenerme a flote y Rudy me dijo que lo soltara y nadara hacia la orilla”.


Los socorristas que trabajan en la playa, hicieron una búsqueda no oficial, pero tampoco encontraron rastros del estudiante dominicano. Los investigadores dicen que Mena, probablemente fue atrapado por una fuerte corriente que es frecuente en ese tramo del mar, situado cerca del muelle de la Villa de Long Branch, donde se ahogó.


Crystal, Mena y un grupo de la iglesia Adventista del Séptimo Día, con el que había ido al paseo, estaban en el agua, cuando ocurrió la tragedia. José Mena, hermano mayor de Rudy dijo que no está enojado con los de la iglesia por haberse llevado a su pariente a la playa.


“A veces, las tragedias suceden, creo que iban a hacer algo bueno”, añadió. Los feligreses de la iglesia adventista también hicieron un intento por encontrar al estudiante. Mario Mena, otro hermano de Rudy y quien lloraba mientras era abrazado por compañeros de clases y vecinos, dijo que su pariente acostumbraba a nadar en ríos pequeños de la República Dominicana, pero nunca lo hizo en el mar, por lo que no podía bregar con grandes olas.


“Dijo que no sabía nadar, pero se aventuró a hacerlo”, agregó Mario. Las autoridades buscaron durante tres días por agua, mar y tierra y la mañana del martes, dieron por terminada la pesquisa.


El ahogado ingresó a la Reserva Juvenil del ejército junto a su hermana en septiembre del año pasado, un año después que emigrara desde la República Dominicana a Estados Unidos. Era un estudiante modelo y de excelencia, dijo el teniente Jacob Kelly, uno de sus profesores de milicia.


“Era muy poco lo que tenía que hacer con él (Mena) respecto a la disciplina militar”, añadió el oficial. Resaltó que el estudiante fue un líder también en el equipo “Raider”, un programa para después de la escuela que forma parte del programa de enseñanza militar y se centra en la aptitud física.


Compañeros de Mena dijeron que hacía hasta 100 flexiones en un minuto, lo que fue considerado como una hazaña por la que lo apodaron “Johnny Bravo”. El estudiante dominicano aspiraba a convertirse en un franco tirador del ejército.

0 comentarios:

Publicar un comentario