ANUNCIATE AQUI

PIN.29B0EDE7 danny_manuel2@hotmail.com

Atrapan mujer llevándole drogas en la vagina a su marido preso

MOCA.- Una joven fue apresada en el Centro de Corrección y Rehabitación de esta ciudad al ser sorprendida con cocaína y marihuana oculta en la vagina destinadas a su concubino

DNCD y 10 Fiscales incursionan en Boca Chica y ponen a raya microtráfico

BOCA CHICA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y ocho Fiscales Adjuntos incursionaron durante el fin de semana en diversos sectores, calles y callejones

DNCD apresa viajero llevaría 4.6 kilos de coca a Rusia en maleta con doble fondo

PUNTA CANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana a un hombre que intentó llevar a Rusia tres paquetes de cocaína en el interior de una maleta

Agentes DNCD acorralan vendedores drogas en barrios SC

SAN CRISTOBAL.- Una cantidad importante de porciones de cocaína, crack y marihuana, además de teléfonos celulares, fueron hallados en las últimas horas la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)

DNCD apresa francés y dominicano pedidos por justicia de París y EE UU

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció la captura de un francés y un dominicano, fugitivos por cargos de robo agravado y narcotráfico de la Justicia de Francia y Estados Unidos,

sábado, 30 de marzo de 2013

Los 10 gestos de Francisco que cambiaron al Vaticano


PapaFrancisco1Mar30
En menos de 20 días el ex cardenal Jorge Mario Bergoglio revivió el alma del catolicismo. Con una decena de decisiones mostró el camino que sueña para la Iglesia.
1. El nombre: el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio lo eligió en homenaje al mayor símbolo de acercamiento entre la Iglesia y la pobreza, San Francisco de Asís.
2. Vestimenta: al ser elegido, decidió salir al balcón y enfrentar la plaza San Pedro sin la muceta de armiño roja y dorada. Poco después, desechó utilizar los tradicionales zapatos rojos y dorados por unos comunes, negros, “los de siempre”. También conservó su cruz de plata.
3. Sillón: en lugar del trono de oro que ocupaban los papas previos, eligió utilizar un sillón que completó su tendencia a mostrar menos opulencia y más austeridad.
4. Autobús sí, limusina no: tras ser elegido, regresó al hotel de Santa Marta junto al resto de los cardenales, evitando las distinciones en el transporte yendo a cenar con ellos. Al día siguiente volvió a rechazar el vehículo oficial para ir a rezar por la mañana a Santa María la Mayor.
5. Paga lo que consume: al retirarse del sector de habitaciones del alojamiento para cardenales donde durmió durante el cónclave, abonó sus gastos como cualquier huésped.
6. “No le saquen el cuero a nadie”: poco antes de recibir el anillo que lo consagró papa el 19 de marzo, sorpresivamente le habló a los fieles que hacían vigilia durante la noche frente a la catedral de Buenos Aires. Eran las 3:30 AM y quería estar cerca de su gente en un momento único.
7. Rechazó el departamento pontificio: lejos del lujo, eligió continuar hospedándose en la Casa Santa Marta, aunque en un sector más cómodo que la habitación que ocupaba.
8. Adiós al papamóvil blindado: poniendo a la seguridad en máxima alerta pero acercándose a la gente como hace décadas no sucedía, Francisco recorre San Pedro más cerca de los fieles.
I
9. Misa y lavado de pies en un reformatorio: el Jueves Santo celebró la tradición en una prisión de menores donde se arrodilló para asear a 12 jóvenes internos, incluidas dos mujeres, una de ellas musulmana. Inédito.
10. La postal del Viernes Santo: durante la ceremonia de la pasión de Cristo, la foto en la que reza sobre el suelo de la Basílica Vaticana recorrió el mundo. Le pone el corolario a la nueva imagen de la Iglesia. Ahora, será el tiempo de las reformas estructurales.

Alemania advierte a Corea del Norte que “deje de jugar con fuego”


CoreaDelNorte1Mar30
BERLÍN.- El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Guido Westerwelle, pidió este sábado a Corea del Norte que deje de jugar con fuego, y calificó de “seria” la amenaza que pesa sobre la península coreana, en un artículo publicado en el periódico Bild.
“El irresponsable juego de Corea del Norte con fuego debe parar”, escribe el ministro.
“Aunque las imágenes y las palabras que llegan de Corea del Norte parecen salidas de otra época, constituyen una amenaza seria para la paz en toda la región”, afirma el ministro, que reconoce estar “muy preocupado”.
Westerwelle reiteró la “solidaridad” de Berlín con Corea del Sur, y recordó que Alemania está “decidida” a conseguir junto con sus socios que se produzca un cambio en la política de Corea del Norte para que ponga fin a sus amenazas y suspenda su programa nuclear.
Pyongyang anunció hace unas horas que se encontraba en “estado de guerra” con Corea del Sur.
Las dos Coreas se encuentran técnicamente en estado de guerra porque la Guerra de Corea de 1950-53 terminó con un armisticio y no con un tratado de paz.

Disminuirán las lluvias para este sábado


Onamet1Mar30
Continúan incidiendo sobre nuestra área, los remanentes nubosos asociados a la vaguada, la cual mantendrá las condiciones favorables para que persistan los nublados con lluvias débiles principalmente hacia las regiones del Cibao, Noreste, Este y Sureste del país, aunque con menor frecuencia e intensidad que en los días anteriores.
Para mañana domingo, permanecerá medio nublado en horas de la mañana, sin embargo, pasado el medio día de acuerdo con los modelos de pronósticos, volverán las lluvias de carácter débiles a moderadas provocadas por el arrastre de humedad del viento del este noreste sobre las regiones Noreste, Este y Sureste. Las temperaturas continuarán  agradables.
Se mantiene el llamado a la población de hacer uso racional del agua, debido a la persistencia de la sequía estacional que se manifiesta principalmente en las regiones sur, suroeste y noroeste.
Distrito Nacional. Mayormente medio nublado con período corto de lluvias y ocasionales ráfagas de viento.
Santo Domingo Norte. Medio nublado con período corto de lluvias, ráfagas de viento ocasionales.
Santo Domingo Oeste. Medio nublado con período corto de lluvias. Ventoso.
Santo Domingo Este. Medio nublado con período corto de lluvias. Ventoso.
Para el gran Santo Domingo las temperaturas máximas estarán entre  26ºC y 28ºC y las mínimas entre  18 y 20 ºC.

Apresan un hombre intentó agredir una mujer y otro propinó una pela a niña de 10 años


esposa_carcel
Dos hombres fueron apresados ayer por en los sectores Guachupita y Capotillo,  de esta capital, tras ser sorprendidos uno intentando golpear a una mujer y otro propinando una pela a una hijastra de 10 años.
Dijo que los prevenidos son Raúl  Vicente Lora, de 26 años, y Eduardo Rafael Ventura García, de 40.
La institución del orden precisó Ventura García fue apresado por el hecho de intentar agredir físicamente a su concubina Nelsida Cecilia Sepúlveda Martínez.
El arresto se materializó en la calle Respaldo Isabela, del Ensanche Capotillo, por lo que de inmediato fue enviado a la Fiscalía Barrial, para los fines correspondientes.
Mientras que Vicente Lora fue apresado tras ser sorprendido propinando una “pela” a su hijastra de 10 años, cuya identidad se hace reserva, con un alambre telefónico tejido en cuatro.
Como resultado de la agresión, la menor presenta traumas contusos múltiples en ambas manos, según diagnostico médico del Hospital Luis E. Aybar.

Line desplaza a Whatsapp y llega a los 10 millones de usuarios en España


mensajeria630
La aplicación de mensajería instantánea Line ha alcanzado hasta el momento 10 millones de usuarios en España; poco a poco esta aplicación ha ido desplazando a Whatsapp y para celebrar su ascenso en usuarios.
En las últimas semanas la polémica en torno a WhatsApp y la finalización de su periodo de prueba gratuito en Android ha generado que la nueva mensajería instantánea Line gane popularidad. Muchos usuarios han decidido probar esta mensajería móvil como alternativa, apostando por su modelo gratuito y por sus posibilidades.
Cabe destacar que en diciembre de 2012 la compañía confirmó que en todo el mundo había superado los 80 millones de usuarios, pero esta cuenta continúa en aumento, logrando excelentes registros, lo cual confirma que Line se ha convertido en el mayor competidor de Whatsapp.

Miles de peregrinos y feligreses conmemoran el Sábado de Gloria en Jerusalén


Sabado
Miles de peregrinos y feligreses cristianos locales celebran hoy en Jerusalén el Sábado Santo o de Gloria, con ceremonias que tienen su epicentro litúrgico en la basílica del Santo Sepulcro, situado en la ciudadela amurallada.
Los actos comenzaron a primera hora de la mañana con una vigilia pascual en el santuario, donde centenares de fieles católicos rezaron para conmemorar las horas posteriores a la crucifixión de Cristo y un día antes de que se recuerde su resurrección.
Por la tarde, tiene lugar una procesión solemne por las empedradas calles de la ciudad vieja, que es seguida por la entrada en el Santo Sepulcro.
En este lugar, donde se encuentra el sepulcro vacío de Cristo junto al Gólgota y la Piedra de la Unción, se lleva a cabo un rito que consiste en rodear tres veces la tumba y que es encabezado por el patriarca latino de Jerusalén, monseñor Fuad Tual, máxima autoridad de la Iglesia católica en Tierra Santa.
Por la tarde los feligreses se congregan ante el Edículo, donde media hora antes de la medianoche tendrá lugar una celebración pontifical de la Liturgia de la Horas en la Iglesia de Santa Magdalena.
En esta ocasión oficia el acto el custodio de los lugares cristianos en Tierra Santa, el franciscano Pierbattista Pizzaballa.
La Basílica de la Anunciación de Nazaret, en el norte de Israel, albergará hoy asimismo a centenares de fieles en una vigilia solemne y una posterior misa de resurrección.
Las celebraciones pascuales concluirán el próximo lunes en la aldea palestina de Al Queiba, a unos once kilómetros de Jerusalén, donde los frailes franciscanos, custodios de los Santos Lugares desde hace 800 años, conmemorarán la aparición de Cristo ante dos de sus discípulos en Emaús. EFE

Rusia acusa a EEUU de abierta intromisión en sus asuntos internos


Rusia-EEUU-intromision-asuntos-internos_EDIIMA20130330_0045_4
Rusia acusó hoy a Estados Unidos de “abierta intromisión” en sus asuntos internos, después de que Washington tachara de “cacería de brujas” la ola de inspecciones a oficinas de ONG rusas.
“Consideramos la declaración de la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, de que EEUU continuará financiando en Rusia a determinadas ONG a través de intermediarios en terceros países (…) como una abierta intromisión en nuestros asuntos internos”, declaró el portavoz de la canciller rusa, Alexandr Lukashévich.
El diplomático ruso indicó que, en la práctica, la postura de EEUU incita a “conocidas estructuras sociales y no gubernamentales a vulnerar las leyes que regulan la actividades de las ONG en el territorio de Rusia.
Lukashévich calificó de “cínicas y provocadoras” las declaraciones de Nuland, que comparó con una cacería de brujas las inspecciones, rutinarias según Moscú, a las ONG rusas.
“Comprendemos las causa de esta reacción inadecuada, que es producto del cierre de los anales de financiación a estructuras ‘amigas’ de Washington”, agregó.
El diplomático se refería la clausura el año pasado de la representación de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) en Rusia y a ley que prohíbe la financiación exterior de la actividad política.
 “Que no quepa duda: los intentos de influir desde el exterior en los procesos internos de nuestro país y en el desarrollo de la sociedad civil están condenados al fracaso”, subrayó Lukashévich en su declaración, publicada en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
 El presidente ruso, Vladímir Putin, defendió este jueves la campaña de registros de las oficinas de las ONG rusas, aunque advirtió contra los excesos denunciados por los activistas, que han calificado de ilegales las inspecciones.
Según el jefe del Kremlin, el objetivo de las inspecciones es “comprobar si las actividades de las ONG se corresponden con los fines que declaran”.
La Fiscalía General de Rusia justificó la inspección masiva de las principales ONG que operan en Rusia, entre las que figuran Amnistía Internacional, Transparencia Internacional o Human Rights Watch (HRW), con la lucha contra el extremismo.
Según la organización de defensa de los derechos humanos AGORA, cerca de un centenar de ONG han informado en los últimos días sobre inspecciones sorpresa de sus oficinas en todo el país, durante las que en algunos casos fueron confiscados sus ordenadores.
El 6 de febrero pasado, once ONG rusas enviaron una queja al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo contra la ley que regula desde noviembre sus actividades y que obliga a registrarse como “agentes extranjeros” a aquellas que reciben financiación del exterior.

Corea del Norte declara “estado de guerra” contra Corea del Sur


Guerra30
“Desde este momento, las relaciones entre Norte y Sur entrarán en estado de guerra y todos los temas que se planteen entre Norte y Sur se manejarán en consecuencia”, dijo un comunicado divulgado por la agencia de noticias oficial de Corea del Norte, KCNA.
El dictador norcoreano Kim Jong-un comunicó que ha entrado en “estado de guerra” con Corea del Sur, continuando con la escalada de dura retórica contra Seúl y Washington tras las sanciones internacionales por sus pruebas nucleares.
 El Ministerio de Defensa de Corea del Sur aseguró que no hubo señales de actividad inusual en el Ejército norcoreano ni nada que sugiera una agresión inmediata.
 A su vez, la cartera de Seúl emitió un comunicado donde denunció la “ofensiva” norcoreana como “amenazas inaceptables que perjudican la paz y la estabilidad en la península de Corea”.
 “Nuestro Ejército mantiene una completa preparación para no dejar puntos ciegos en la protección de la vida y la integridad de los ciudadanos” de Corea del Sur, aseguraron en un comunicado.
 Ambos países siguen técnicamente en guerra, debido a que su conflicto de 1950 a 1953 terminó con un armisticio y no con un acuerdo de paz.
 En la madrugada de este viernes 29 de marzo, el régimen ordenó una reunión de emergencia nocturna con los altos mandos del ejército, es una respuesta directa a las maniobras conjuntas de los Estados Unidos y Corea del Sur, según declaró el dictador Kim.
 En caso de una “provocación temeraria” de los estadounidenses, las fuerzas norcoreanas “golpearán sin piedad el continente americano, las bases militares del Pacífico, incluyendo Hawaii y Guam, y las de Corea del Sur “, dijo el dirigente, según la agencia oficial de noticias norcoreana.
Las tensiones en la península coreana crecieron sensiblemente desde el tercer test nuclear realizado por Pyongyang en febrero, seguido de nuevas sanciones por parte de la ONU y ejercicios militares conjuntos de Seúl y Washington, a lo que Corea del Norte respondió suspendiendo el acuerdo de alto el fuego con su vecino del sur que puso fin a la guerra de Corea en 1953 y con numerosas amenazas de ataques.
El martes 26 de marzo, Corea del Norte cortó la única comunicación telefónica militar con Corea del Sur y habló de la posibilidad del inicio de una guerra “en cualquier momento”. Pese a ello, cientos de surcoreanos fueron este jueves a trabajar en el parque industrial común situado en la ciudad fronteriza de Kaesong, en Corea del Norte

Los mejores antivirus para Windows


Existen decenas, casi cientos, de programas antivirus para Windows. Ninguno es perfecto, unos son de pago, otros son gratuitos, unos están llenos de funciones inútiles, otros van al grano. Hasta ahora Microsoft Security Essentials era una gran opción entre toda la competencia, pero ha ido perdiendo puntos en la mayoría de los test recientes. ¿Cuál es el mejor antivirus ahora mismo en relación calidad/precio? Creemos queAvast Free por el equilibrio entre protección, usabilidad (aunque no es su punto fuerte) y coste. Debajo te contamos lo mejor y lo peor de Avast, además de otras opciones entre las que escoger.

Lo mejor de Avast

Avast es uno de los programas antivirus que recibe siempre las calificaciones más altas en cualquier test, no solo por su efectividad para detectar malware, también por su bajo impacto en el sistema. No es tan intuitivo y fácil de usar como Microsoft Security Essentials, pero probablemente es el segundo mejor programa entre todos en este frente. Además, ofrece muchas funciones avanzadas que los usuarios más avezados podrán utilizar.

Lo peor

Avast puede ser el programa más ligero y completo de todos, pero desde luego no es el más fácil de utilizar. Escanear tu ordenador es tan fácil como hacer clic, pero en cuanto entras en las opciones avanzadas, la cosa cambia. No es intuitivo en absoluto. Además, tiene muchas funciones adicionales innecesarias, pero si escoges la instalación “personalizada”, puedes seleccionar solo lo que te interesa. Los anuncios y el intento de instalarte Google Drive tampoco son agradables, ni los sonidos que hace cuando se actualiza y escanea. Afortunadamente los puedes desactivar.

Otras opciones

Microsoft Security Essentials (Windows Defender en Windows 8) era hasta ahora probablemente la mejor opción, pero la mayoría de tests demuestran que su efectividad para detectar virus ya no es lo que era. Funciona bien a la hora de eliminarlos, pero no tanto para detectarlos.
Entre las opciones gratuitas, Avira es otra gran alternativa. Varias comparativas de antivirus lo consideran el programa más efectivo, aunque no muy fácil de utilizar, eso sin tener en cuenta los molestos pop-ups y anuncios que muestra. AVG es otra opción popular y gratis, pero realmente no es mejor que el resto. Y Panda es también muy efectivo, pero menos amigable en interfaz y usabilidad que Avast o Avira.
Creemos que los programas gratuitos son lo suficientemente buenos para proteger a la mayoría de usuarios (siempre y cuando no hagas clic donde no tienes que hacerlo), pero si realmente quieres una protección absoluta, tendrás que gastarte algo de dinero. Ahora mismo Kaspersky yBitdefender son los que salen mejor parados en los tests. Norton, F-Secure y G-Data tienen también buena puntuación, pero ligeramente por debajo. De todas formas, creemos que para usuarios finales (no de empresa) no son realmente necesarios, sobre todo si tienes algo de cuidado a la hora de navegar por Internet.
Siempre es recomendable utilizar algún programa antivirus pero, sin duda, lo mejor para evitar el malware y los virus es navegar con un poco de sentido. Cosas como mantener Flashactualizado, desactivar los plugins de Java o no bajarse nunca archivos dudosos son fundamentales. Y si estás decidido a instalar un nuevo antivirus o cambiar el actual, echa siempre un ojo a comparativas independientes como esta, te ayudarán.

Jefe PN felicita a la población por el buen comportamiento exhibido en Semana Santa



SANTO DOMINGO.El jefe de la Policía Nacional, mayor general José A. Polanco Gómez, felicitó hoy a la población por el buen comportamiento exhibido durante  los días transcurridos de la  Semana Santa, tras precisar que los hechos criminales y violentos se han reducido de manera significativa en todo el territorio nacional.
“Hasta el momento se ha registrado una significativa reducción de hechos delictivos y violentos, por lo que esperamos que la situación siga igual para bien de la familia dominicana”, dijo el mayor general Polanco Gómez al conversar con periodistas en la playa de Boca Chica.
Dijo que los reportes preliminares, remitidos de las 13 Direcciones Regionales, evidencian que el operativo “Obra Santa, Semana Santa, 2013″, está rindiendo frutos positivos en cuanto la preservación de vidas y propiedades.
“Lo que hemos podido ver hasta el momento y los resultados que recibimos de las distintas direcciones regionales nos reflejan que se ha registrado una reducción de la criminalidad y los hechos violentos”, agregó Polanco Gómez.
Dijo esperar que en durante el resto de la Semana Santa la ciudadanía actúe de la misma manera y que puedan regresar a su hogares sanos y salvo, para reintegrarse a las labores cotidianas
Sostuvo que las medidas implementadas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en coordinación con las 22 instituciones gubernamentales, han recibido la aceptación de todos los vacacionistas.
Empero, el mayor general Polanco Gómez, lamentó la muerte de siete personas en accidentes de tránsito que se registraron en distintos puntos del país, durante el primer día del operativo.

viernes, 29 de marzo de 2013

Hombre que trató atracar menor en Alma Rosa II, fue linchado por multitud


Una multitud linchó este jueves a un hombre que trató de asaltar a un empleado de una farmacia, a quien hirió a machetazos. El hecho ocurrió en la calle 19 esquina Puerto Rico del sector Alma Rosa II.
El individuo,  todavía sin identificar y de alrededor de 40 años, recibió varios machetazos del grupo de personas que lo sorprendió cuando agredía al empleado de la Farmacia Amada Lucía, un joven menor de edad.
De acuerdo a testigos, el hoy occiso trató de quitarle al joven una bicicleta y el dinero que tenía, y al éste resistir la acción le dio un machetazo en la cabeza que le afectó el ojo derecho. También recibió un golpe en la mano derecha, que presenta amputación parcial de los dedos.
El joven fue llevado al Hospital Darío Contreras, donde su condición es de cuidado. El cadáver del hombre, que viste pantalones jeans color azul y poloshirt rojo, fue llevado al mismo lugar, de donde fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Moradores del sector dijeron que el herido es muy trabajador y que cuando concluía su labor en la farmacia acudía a colaborar a un taller de ebanistería.

Peregrinación: Caminando contra viento, marea y tiros en busca de la fe


La gente hace muchas cosas en nombre de la fe.
Esta Semana Santa algunos caminarán a través de un polígono de tiro del ministerio de Defensa en Northumberland, al norte de Inglaterra, con un enorme crucifijo sobre sus hombros.
Los creyentes seguirán un camino de casi 160 kilómetros -de las ciudades de Carlisle a Lindisfarne- como parte de una peregrinación anual.
A Maggie Mason le encanta la idea, porque “no ocurre en el interior de una iglesia y no está controlado por las figuras de autoridad”.
A sus 59 años, ha perdido la cuenta del número de veces que ha participado en el recorrido.
Su primera vez fue en 1977, un año después de que comenzara la peregrinación de la Cruz del Norte, en Penrith, en el condado de Cumbria, en el noroeste de Inglaterra.
En ese entonces estaba embarazada de su primer hijo, y al líder de la caminata le preocupaba que el esfuerzo tuviera repercusiones.
Este tramo –hay siete desde distintas ubicaciones en Northumberland y Escocia- recorre la muralla de Adriano, pasando por la zona de entrenamiento del ejército de Otterburn y rodeando los montes Cheviot.

Entre disparos

A Mason le gusta el camino que atraviesa el ministerio de Defensa, para el cual los caminantes necesitan un permiso especial.
“Nos dijeron que es seguro ir, pero no es garantía de que no habrá disparos ese día”, dijo.
“Nos prometieron que estaremos bien”.
“Hubo un año en que caminaron entre nosotros y fue muy emotivo. Oíamos los disparos. Te hace pensar en las mujeres que viven en áreas devastadas por la guerra, que escuchan bombardeos diariamente”, expresó Mason.
La peregrinación no es fácil, ni está destinada a serlo. Quienes la practican duermen en el suelo en los salones de las aldeas, y cargan crucifijos.
La cruz Carlisle –la de la señora Mason reposa en su ático durante el resto del año y es más grande que ella- es fundamental para la procesión.
Se lleva en parejas, compartiendo la carga. Cada grupo tiene una y hay unas más pequeñas, para los niños.
“Es una forma muy profunda de entrar en contacto con Jesús durante la Semana Santa”, añadió.
“Te hace pensar: ¿realmente creo en esto?, ¿para qué estoy sudando tanto?, ¿por qué cargo con algo tan pesado?, ¿por qué tengo frío?, ¿creo en esto o no?”.

“Un poco loco”

Sophie Swarbrick, de 22 años de edad y estudiante de la Universidad de Northumbria, dice nunca haber caminado una distancia tan extensa como el tramo de Carlisle.
“Puede que sea un desafío, sin las duchas a las que estoy acostumbrada, sin secador de pelo, pero creo que será muy divertido”, dijo.
Sus amigos piensan que está “un poco loca”, pero es sobre todo la distancia, y no la religión ni el crucifijo, lo que los asusta.
“Creo que mucha gente está demasiado acostumbrada a sus comodidades y no concibe desprenderse de ellas durante una semana y salir a caminar”, señaló.
Los peregrinos no siempre se ajustan a un estereotipo: hay quienes viajan en busca de la fe y hay quienes ya están seguros de tenerla.
Mason recuerda haber visto a ateos, agnósticos, hindúes y judíos.
Se juntan para cruzar la marea de Lindisfarne el Viernes Santo, convirtiéndose en atracción turística, explica Mason.
“No es común ver a un grupo de personas caminando, cargando una cruz sin importar el viento, el clima y las tormentas de nieve”, dijo.
“La sola idea genera escalofríos”, concluyó.

Realizan Viacrucis en Los Alcarrizos



Santo Domingo Oeste.– Miles de feligreses católicos del municipio Los Alcarrizos realizaron este viernes un  viacrucis por todo lo largo  de  la calle Duarte, vía principal de esa demarcación.
La actividad religiosa inició a las 6:00 de la mañana en la parroquia San Antonio de Padua hasta llegar a la iglesia San  Estanislao, ubicada  en el sector Los Americanos de aquí, donde fueron recibidos por  una  gran muchedumbre.
Durante la  caminata,  los feligreses,  muchos de ellos con velas encendidas,   se arrodillaban, oraban,  y  cantaban himnos cristianos,   hacían paradas para leer  la Biblia,   especialmente en el evangelio de San Lucas  referente a  Jesús,  su martirio y crucifixión.
Asimismo, voceros de varias parroquias de Los Alcarrizos, en medio de la procesiones hacían llamados de reflexión a las personas para que busquen más  de Dios, y rechacen la rutina diaria, la violencia, las  drogas, la delincuencia y otros flagelos sociales, que provocan daños a la familia ,en términos  generales.
Canciones como  “Le llaman Jesús”, “Cristo te ama en espíritu y verdad”, “Caminaré en presencia del Señor”, “Pueblo Mío”, y otras melodías cristianas amenizaban la actividad.

Periodista Barbara Walters se retirará en 2014


La reconocida periodista Barbara Walters planea retirarse en mayo del 2014 después de más de cinco décadas como una de las figuras más destacadas de la televisión estadounidense, dijo el jueves una fuente familiarizada con sus planes.
Se espera que Walters, de 83 años, anuncie su retiro a los televidentes en las próximas semanas, agregó.
“Fue su decisión. Pienso que lo explicará mejor ella misma”, dijo la fuente a Reuters.
Los ejecutivos de ABC News declinaron hacer comentarios.
Walters, la creadora y anfitriona del talk show de ABC “The View”, ha sufrido problemas de salud recientemente, que incluyeron un desmayo y un golpe en la cabeza en enero, y luego fue diagnosticada con varicela, llevándola a perderse más de un mes de trabajo.
La periodista es reconocida por ser una de las mejores entrevistadoras de la televisión estadounidense, contando con notas a líderes mundiales como el cubano Fidel Castro, la británica Margaret Thatcher, el iraquí Saddam Hussein y todos los presidentes de Estados Unidos desde Richard Nixon.
Comenzó su carrera en periodismo de televisión en 1961 como escritora en “Today” de NBC, un programa en el que luego sería co-presentadora.

Rusia y China pide calma a EEUU y Corea del Norte



Moscú | Pekín.– En Corea del Norte todo está preparado para un posible ataque con misiles con el punto de mira en EEUU y Corea del Sur. Una situación de mucho riesgo que ha provocado las reacciones de las distintas comunidades internacionales. Rusia y China, entre otros, piden que los ánimos se calmen para evitar posibles acciones de guerra.
Desde Rusia, han querido alertar de que Corea del Norte se está metiendo en un “círculo vicioso” que podría írsele de las manos. También han criticado, de forma implícita, la acción de EEUU, que realizó maniobras de entrenamiento sobre Corea del Sur con dos bombarderos furtivos B-2.
En este sentido, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, recomendó relajarse a Corea del Norte. Y pidió a ”ambos bandos que no ejerciten su músculo militar” evitando, de esta manera, el peligro de una respuesta beligerante. Lavrov se mostró en contra, además, de las acciones que los dos países están tomando de forma unilateral, fuera del marco de Naciones Unidas.

China, por un cambio de tendencia

Por su parte, el Gobierno chino pidió que “se rebaje la tensión” en la península Coreana. “Esperamos que las partes trabajen de forma conjunta para presionar y conseguir un cambio de tendencia de la tensa situación actual”, señaló el portavoz del Ministerio del Asuntos Exteriores chino, Hong Lei.
Aunque insistió en la “contención”, no hizo referencia directa al despliegue en suelo surcoreano de bombarderos estadounidenses capaces de arrojar bombas nucleares.
China, principal aliado del régimen de Kim Jong-un, defiende la reanudación de las negociaciones a seis bandas (las dos Coreas, China, Rusia, EEUU y Japón) para solucionar el conflicto coreano, unas conversaciones que se encuentran paralizadas por Pyongyang desde 2008.
Corea del Norte llevó a cabo el 12 de febrero su tercer ensayo nuclear, por lo que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó endurecer lassanciones contra el hermético país comunista.
Desde entonces, el régimen ha emitido serias amenazas contra EEUU y Corea del Sur, la última la de ordenar la disposición técnica de “misiles estratégicos” para atacar intereses de ambos países.

El dinero sucio


Si pensabas que el dinero sucio solo se encuentra en cuentas de banco en el extranjero, mejor revisa tu cartera… aunque después querrás lavarte las manos.
Casi el 60% de los europeos cree que el efectivo es el artículo más sucio que tocan, seguido por los pasamanos de las escaleras eléctricas, los botones de los cajeros automáticos y los libros de las bibliotecas, según una encuesta que se hizo entre 1.000 personas y que MasterCard publicó el 25 de marzo.
El 83% de las personas encuestadas en 15 países de Europa cree que el dinero contiene muchas bacterias. Y tienen razón.
En diciembre, un equipo de científicos de la Universidad de Oxford estudió el dinero europeo en pruebas independientes. El análisis reveló que el billete promedio contiene 26.000 bacterias, gérmenes suficientes para provocarte náuseas y posiblemente transmitir enfermedades.
“La percepción que tienen los europeos sobre el dinero sucio está bien fundada”, dijo Ian Thompson, profesor de Oxford que realizó las pruebas. “Los billetes que probamos contenían en promedio 26.000 bacterias que, en el caso de ciertos organismos patógenos, son suficientes para transmitir infecciones”.
Hasta los billetes más nuevos —y por ende los más limpios— contenían 2.400 bacterias; los francos suizos y las coronas danesas eran los billetes más sucios.
Hany Fam, de MasterCard, dijo a Richard Quest, de CNN: “(Las bacterias) provienen de varias manos. Estos billetes han estado en circulación durante mucho tiempo, pasan de mano en mano entre diferentes individuos y es inevitable que los gérmenes se acumulen”.
Está claro que una empresa de tarjetas de crédito como MasterCard tiene un interés económico en alejar a la gente del efectivo.
“No, no solo impulsamos el uso de tarjetas de crédito, simplemente digo que los consumidores recurren con cada vez más frecuencia a otras formas de pago, no solo por la limpieza, obviamente, sino por facilidad, por conveniencia, por muchas razones”, dijo Fam, de MasterCard.
Con todo, el dinero está sucio. En un estudio que se publicó en la revista Southern Medical Journal en 2002 también se encontraron billetes llenos de bacterias. Más del 80% del dinero que se analizó tenía gérmenes que podrían ser dañinos para personas con sistemas inmunitarios débiles.
Según el estudio, el 7% de los billetes mostraba rastros de bacterias que pueden causar enfermedades graves, como el estafilococo aureus y la klebsiella pneumoniae. Solo el 7% de los billetes estaban libres de bacterias.
En otro estudio que se efectuó en 2008 en los Hospitales Universitarios de Ginebra, en Suiza, se descubrió que algunas células del virus de la influenza podrían sobrevivir hasta 17 días en los billetes suizos, según SmartMoney.com.
¿Qué podemos hacer? Para evitar contagios, los científicos sugieren tomar medidas de higiene básicas: evita tocarte los ojos, la nariz o la boca y lávate las manos con frecuencia.
Sin embargo, eso no necesariamente evitará que los billetes se contaminen de forma ilícita.
El año pasado, tres empleados de una tienda Circle K en Michigan enfermaron después de manipular dinero contaminado con residuos de metanfetaminas, según un sitio de noticias locales, AnnArbor.com.
La cocaína es otro contaminante común en Estados Unidos. En un estudio que efectuó en 2009 la Universidad de Massachusetts en Dartmouth, se descubrió que casi el 90% del papel moneda que circula en Estados Unidos contiene rastros de cocaína.

Masiva manifestación en Corea del Norte en apoyo a un ataque a Estados Unidos


Pyongyang.– Decenas de miles de militares y civiles norcoreanos se han manifestado en el centro de Pyongyang en una demostración de apoyo masivo a un eventual ataque militar contra Estados Unidos. La manifestación se ha llevado a cabo en la plaza Kim Il-Sung y ha reunido a soldados, excombatientes, trabajadores y estudiantes. Kim Jong-Un, el dirigente de Corea del Norte, no estaba presente.
La televisión nacional ha informado de que la manifestación se ha realizado en apoyo a la decisión del ejército norcoreano tomada el martes, y ratificada por el dirigente del país el viernes, de ordenar preparativos con vistas a llevar a cabo ataques con misiles hacia el continente americano y las bases estadounidenses del Pacífico, en respuesta a los vuelos de entrenamiento de bombarderos B-2 sobre Corea del Sur.
“La declaración era el ultimátum del ejército coreano contra los imperialistas estadounidenses”, ha declarado un portavoz al comienzo de la manifestación.
Bajo los retratos gigantes del padre de Kim Jong-Un, Kim Jong-Il, y de su abuelo Kim Il-Sung, los civiles y los soldados alineados han jurado obediencia al actual dirigente. “¡Saquemos las armas y las bombas por nuestro respetado líder Kim Jong-Un!”, han coreado los manifestantes con el puño en alto.

Corea prepara sus misiles

Para el joven dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha llegado la hora de «ajustar la cuentas con los imperialistas de Estados Unidos». Según la agencia estatal KCNA, así se lo ha hecho saber a sus generales, a los que ha convocado este viernes en una reunión de emergencia después de que dos bombarderos invisibles B-2 participaran el jueves en unas maniobras conjuntas con el Ejército de Corea del Sur.
Rompiendo el secretismo habitual en este tipo de misiones, el Pentágono desveló el jueves que dichos aviones, que tienen capacidad para transportar bombas atómicas, habían volado desde su base en Misuri para lanzar proyectiles de fogueo en un campo de tiro ubicado en una isla de Corea del Sur. En plena escalada de la tensión en la Península Coreana, dicho anuncio ha enervado a Kim Jong-un, que ha ordenado poner sus misiles en alerta y tenerlos preparados para atacar la bases estadounidenses en Corea del Sur, en sus islas del Pacífico, como Guam y Hawai, y en propio suelo norteamericano. A su juicio, el vuelo de estos bombarderos indica que «la hostilidad de EE.UU. contra Corea del Norte ha entrado en una fase temeraria, más allá de las amenazas y los chantajes».
Decenas de miles de militares y civiles norcoreanos se han manifestado en el centro de Pyongyang en una demostración de apoyo masivo a un eventual ataque militar contra Estados Unidos. La manifestación se ha llevado a cabo en la plaza Kim Il-Sung y ha reunido a soldados, excombatientes, trabajadores y estudiantes. Kim Jong-Un, el dirigente de Corea del Norte, no estaba presente.
La televisión nacional ha informado de que la manifestación se ha realizado en apoyo a la decisión del ejército norcoreano tomada el martes, y ratificada por el dirigente del país el viernes, de ordenar preparativos con vistas a llevar a cabo ataques con misiles hacia el continente americano y las bases estadounidenses del Pacífico, en respuesta a los vuelos de entrenamiento de bombarderos B-2 sobre Corea del Sur.
“La declaración era el ultimátum del ejército coreano contra los imperialistas estadounidenses”, ha declarado un portavoz al comienzo de la manifestación.
Bajo los retratos gigantes del padre de Kim Jong-Un, Kim Jong-Il, y de su abuelo Kim Il-Sung, los civiles y los soldados alineados han jurado obediencia al actual dirigente. “¡Saquemos las armas y las bombas por nuestro respetado líder Kim Jong-Un!”, han coreado los manifestantes con el puño en alto.

Corea prepara sus misiles

Para el joven dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha llegado la hora de «ajustar la cuentas con los imperialistas de Estados Unidos». Según la agencia estatal KCNA, así se lo ha hecho saber a sus generales, a los que ha convocado este viernes en una reunión de emergencia después de que dos bombarderos invisibles B-2 participaran el jueves en unas maniobras conjuntas con el Ejército de Corea del Sur.
Rompiendo el secretismo habitual en este tipo de misiones, el Pentágono desveló el jueves que dichos aviones, que tienen capacidad para transportar bombas atómicas, habían volado desde su base en Misuri para lanzar proyectiles de fogueo en un campo de tiro ubicado en una isla de Corea del Sur. En plena escalada de la tensión en la Península Coreana, dicho anuncio ha enervado a Kim Jong-un, que ha ordenado poner sus misiles en alerta y tenerlos preparados para atacar la bases estadounidenses en Corea del Sur, en sus islas del Pacífico, como Guam y Hawai, y en propio suelo norteamericano. A su juicio, el vuelo de estos bombarderos indica que «la hostilidad de EE.UU. contra Corea del Norte ha entrado en una fase temeraria, más allá de las amenazas y los chantajes».

Muere Richard Griffiths el “tío malo” en Harry Potter



LONDRES .– El actor británico Richard Griffiths, conocido en España fundamentalmente por su interpretación de Vernon Dursley, el “tío malo” de Harry Potter, ha fallecido a los 65 años de edad a causa de una complicación durante una operación del corazón, según ha informado la BBC.
Griffiths tenía tras de sí una larga carrera como actor de reparto en teatro, cine y televisión, pero su mayor éxito mundial se produjo con su papel en la serie de películas de Harry Potter.
Precisamente, el actor protagonista de la saga, Daniel Radcliffe, ha sido una de las primeras personas en rendirle tributo: “Richard estuvo conmigo en dos de mis momentos más importantes de mi carrera (Harry Potter y, en 2006, la obra de teatro ‘Equus’), y estoy orgulloso de haberlo conocido”, ha declarado a la BBC.

Joven mata padrastro e hiere a su madre por RD$300 pesos


Santo Domingo.– La Policía informó este viernes que  un joven,de 19 años, mató a su padrastro e hirió a su madre por heridas de armas blanca, por una deuda de 300 pesos.
A través de su cuenta de Twitter, el vocero de la institución, Máximo Báez Aybar, dijo que el hecho ocurrió en La Ureña, kilómetro 19, Autopista Las Américas.
Dijo que Arsenio Encarnación Montero, de 47 años, murió a causa de heridas de arma blanca que le ocasionó su hijastro Ismael Cruz Acosta, quien emprendió la huida tan pronto cometió el hecho.
La Policía explicó que Cruz Acosta también causó herida en el brazo derecho a su madre, señora Madelin Acosta, concubina del señor Encarnación Montero (hoy occiso), cuando intervino en la riña.
El hecho se registró alrededor de las 8:00 de la noche en la casa número 4, de la calle Pablo, en el sector La Ureña.
El informe preliminar del caso refiere que el joven Cruz Acosta, hijo de la señora Madeline Acosta, de 38, se presentó a la residencia donde ésta reside con su concubino, y por una supuesta deuda de 300 pesos le infirió las heridas mortales.
Agregó que investigadores policiales persiguen al autor,para los fines legales.

¿Peleas, burlas y popularidad? Internet es como seguir en la secundaria


¿Recuerdas cuando tenías 12 años y pasabas la tarea en clase, y hacías comentarios sarcásticos sobre el sexo opuesto?
¿Recuerdas el revuelo que se disparaba en la escuela cuando se decía que iba a haber una pelea en el patio?
¿Recuerdas la montaña rusa de emociones, los murmullos de los chismes, el lloriqueo porque tu mejor amigo te traicionó, los problemas que derivaban de cosas pequeñas?
Si la vida es como la preparatoria, entonces el Internet podría pertenecer a un grupo de edad menor. Una gran parte de nuestro mundo digital significa que nunca tendrás que dejar atrás la secundaria.
Por supuesto, en la Web hay muchas personas maduras e ingeniosas que crean proyectos inteligentes en línea o soluciones para problemas globales. Pero algunos expertos también creen que perpetúa la infancia.
Janet Sternberg, una profesora de Comunicación en la Universidad Fordham en Nueva York, Estados Unidos, quien escribió mucho sobre el civismo en línea, ve una marcha atrás de un patrón creado por la televisión.
Si como dijo el crítico cultural Neil Postman, la televisión terminó con la infancia (el medio ofreció un ímpetu para que las personas jóvenes actuaran como personas mayores, lo que creó lamentos de que las generaciones crecían demasiado rápido), Internet hizo lo contrario, dice.
“Internet y los medios digitales han producido este ‘efecto Peter Pan’ donde nunca crecemos, somos niños perpetuos, nunca tendremos que ser responsables de algo, mantenemos esta mentalidad juvenil”, dice.
De hecho, la Web tiene un espacio para cada aspirante a adolescente: payasos de la clase, bullies y populares. (También hay mucho espacio para los estudiosos). Todos llegan a disfrutar sus disputas mezquinas, y algunos de ellos muestran señales de crecimiento.
¿Buscas una pelea en el patio de recreo? Revisa Facebook y Twitter, dondecompletos extraños se atacan entre sí con apodos. ¿Quieres ser parte de una multitud popular? Intenta con YouTube, lleno de celebridades instantáneas que han hecho muy poco excepto mezclar refresco de cola de dieta y mentas en sus bocas.
Mientras tanto, sitios de noticias y cultura popular disfrutan de gratificación instantánea, desde videos de accidentes automovilísticos hasta galerías de gatitos y cachorros.
Por supuesto, si no te gusta nada de esto, eres libre de publicar en los comentarios, donde el nivel del discurso está entre decir “esto apesta” y “tú apestas”.
Todo es instantáneo, gracias al aspecto presente de los medios digitales; disponibles en un smartphone. ¿Quién necesita pensar?
“Decimos lo que sea que esté en nuestra mente”, dice Sternberg. “La restricción es una de las señales de la edad adulta, y toda nuestra cultura celebra esta falta de restricción”.

Un chorro de dopamina, una dosis de atención

Por supuesto, ¿por qué no?
Realmente son dos cuestiones distintas si no es que nada relacionadas. Por un lado, está el concepto de satisfacción inmediata. Está en el centro de nuestros cerebros instintivos, los gritos que dicen “¡actúa ahora!” y “sólo hazlo”, las cosas que nos dan un chorro de dopamina y nos hacen regresar una y otra vez.
Publicistas y personas en los medios siempre han conocido su valor y el Internet —en la forma de titulares atractivos y galerías de fotografías— hacen esto muy bien.
Y luego están las cosas que nos atraen, ya sean imágenes gráficas, lenguaje franco o un anhelo de atención. A veces se crea una respuesta antagónica: unaencuesta reciente del Centro Pew señaló que un aspecto distintivo de las conversaciones en Twitter es “negatividad en general”.
“Los usuarios de Twitter no son representativos del público”, se apresuró a añadir la encuesta. Pero las voces de los usuarios de Twitter a menudo son recabadas por los medios más grandes, lo que hace que las bromas e incivilidad comunicadas en el servicio sean más atractivas para quienes quieren atención. Y así damos vueltas y vueltas.
Además, la atención es algo bueno, ¿verdad? Todos queremos ser populares, disfrutar de ser una celebridad.
La vida digital celebra videos virales y memes de Facebook. ¿Importa lo que dices? No, lo que importa es cuántas personas escuchan lo que dices.
Todo contribuye a una mezcla potente, dice Susan Douglas, una profesora de Comunicación en la Universidad de Michigan, en Estados Unidos.
“Es este momento extraño”, dice, mientras enumera facetas como el ascenso de la cultura juvenil, la propagación de celebridades orientadas a los jóvenes, destituciones de hechos políticos y la cultura de 140 caracteres de Twitter.
Con “un ascenso de incivilidad que es completamente aceptado y permitido por las redes sociales, tienes una especie de infusión aquí”.
Sin embargo, es una infusión que llama la atención; y eso es lo que importa para muchos sitios Web, dice el profesor de Comunicación de la Universidad Fairfield en Estados Unidos, Michael Serazio.
“¿Qué recompensan las audiencias?”, pregunta, al observar que un artículo de investigación de 8.000 palabras usualmente perderá al enfrentarse con un tuit demasiado atractivo.
A medida que el ambiente de los medios avanza cada vez más rápido (ahora también tenemos videos de seis segundos en Vine), nadie quiere ser el chico que comparte artículos que son descartados por los lectores con comentarios que dicen “tl:dr” (en inglés: demasiado largo; no lo leí).
Así que terminamos de regreso en el patio de la escuela. “Recompensamos lo emocional sobre lo racional”, dice Serazio.

Descifrar las cosas

Por supuesto, probablemente has escuchado estas quejas antes, las quejas de ancianos e intelectuales sobre esos malditos niños, su ropa, cabello y su tecnología de última moda.
Los críticos deploraron tabloides periodísticos, que atendían a los inmigrantes de primera generación que aprendían el idioma y a los trabajadores que apremiaban el tiempo y se tomaban unos minutos para leer encabezados sensacionalistas en el tren.
A principios de la década de 1960, el director de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, Newton Minow, llamó famosamente a la televisión “un baldío amplio”, haciendo eco de los pensamientos de muchos que habían esperado que el medio llevara una época dorada de entretenimiento e ilustración.
Aun así, como la televisión en la era de 500 canales, Internet es muchas cosas, muchas de las cuales valen la pena. Junto con proyectiles e impresiones, hay sitios inteligentes que utilizan prosa elegante y gráficas ingeniosas (y son muy capaces de satirizar a los demás). Son los chicos que en realidad intentan aprender algo; por lo menos, respeto por los demás.
Está bien, a veces pueden ser personas que hacen lo correcto y no lo que deben hacer. Y sus voces a menudo se ahogan en el estruendo rebelde de las masas digitales. ¿Eso significa que deben terminar en el lado equivocado de las bromas?
¿Clase? ¿Clase? ¿Cuándo estará en paz la clase?
Rachel Weingarten, una estratega de publicidad, ve algunas señales de que Internet se da cuenta de eso.
Algunos de sus clientes, dicen, intentan utilizar susurros reflexivos en lugar de una amplificación gigante, al promover a sus clientes en lugar de hablar con ellos.
Lo contrario no funciona, dice. Una marca de dulces muy conocida dio su primera plana a Twitter, al invitar a “cada idiota de 14 años en el mundo” a hablar sobre la marca.
Ahora, “las marcas de boutique piden ayuda para encontrar su nicho, y ayuda para mantenerse conectados”, dice. “Las personas ya no quieren una gran campaña. Las personas ahora quieren descifrar quiénes son”.
En otras palabras, crecen.
Douglas de Michigan acepta que parte del ruido en Internet es debido a la incertidumbre. Los usuarios de la Web aún averiguan en quién confiar, cómo comunicarse, qué puede hacer esta nueva tecnología (y aún es nueva).
Son como un grupo de niños que recibe su primera oleada de hormonas. No siempre estarán emocionados.
Pero, mientras tanto, costará algo de trabajo dejar el patio de la escuela. Sternberg, por ejemplo, no es optimista.
Menciona a Freud y su libro El malestar en la cultura, que afirma que la civilización se basa en la restricción de la conducta infantil. Por supuesto, Internet es solo un reflejo de nuestra inmensa civilización, y no le gusta lo que ve.
“La idea de que ser adulto es apreciada en nuestra cultura, esa idea se evapora”, dice. “Realmente no es genial”.