ANUNCIATE AQUI

PIN.29B0EDE7 danny_manuel2@hotmail.com

domingo, 17 de marzo de 2013

Los palillos chinos son una amenaza al medio ambiente



Ya son unos buenos años que la China sobresale en la esfera mundial como un país que atenta al medio ambiente de manera casi mortal.  Sea debido a su rápido crecimiento económico, sus miles de industrias contaminantes o los más de mil millones de personas que la habitan que ejercen una presión descomunal al medio ambiente y donde la oferta de recursos naturales que su amplísimo territorio brinda resulta incipiente ante la demanda colosal insaciable que existe.
Adentrándonos al espíritu del presente artículo, comienzo indicando algo que ya sabemos, la importancia del uso de palitos chinos para comer en el Asia occidental y en este caso en China. Son infaltables, vienen a equipararse a la cuchara, el tenedor y el cuchillo presentes en nuestra día a día.
El dato a tomar en cuenta se refiere a que cada año son talados cerca de 20 millones de árboles (cerca de 4.000 palitos chinos por árbol) para fabricar los 80 mil millones de palitos (o palillos) usados y descartados cada año.
Estos datos alarmantes, fruto de un análisis recientemente presentado por el señor Bai Guangxin, publicado al parlamento chino.
El informe mencionado, trata de reflejar el estado forestal delicado por el que atraviesa la China, afectando la superficie forestal actividades que demandan madera, como con los palitos chinos.
Este problema no es nuevo. Ya fue objeto de debate cuando en 2006, las autoridades impusieron una tasa impositiva de 5% a estos utensilios.
Y no todo lo malo termina ahí, ya que además de la depredación al medio ambiente que causan, algunas fábricas de palillos desechables causan un impacto negativo sobre la salud de los usuarios, como cuando en 2012, autoridades en Guangxi interceptaron e incautaron miles de palillos que estaban siendo producidos con químicos tóxicos como la cera de parafina y el azufre.

0 comentarios:

Publicar un comentario