ANUNCIATE AQUI

PIN.29B0EDE7 danny_manuel2@hotmail.com

Atrapan mujer llevándole drogas en la vagina a su marido preso

MOCA.- Una joven fue apresada en el Centro de Corrección y Rehabitación de esta ciudad al ser sorprendida con cocaína y marihuana oculta en la vagina destinadas a su concubino

DNCD y 10 Fiscales incursionan en Boca Chica y ponen a raya microtráfico

BOCA CHICA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y ocho Fiscales Adjuntos incursionaron durante el fin de semana en diversos sectores, calles y callejones

DNCD apresa viajero llevaría 4.6 kilos de coca a Rusia en maleta con doble fondo

PUNTA CANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana a un hombre que intentó llevar a Rusia tres paquetes de cocaína en el interior de una maleta

Agentes DNCD acorralan vendedores drogas en barrios SC

SAN CRISTOBAL.- Una cantidad importante de porciones de cocaína, crack y marihuana, además de teléfonos celulares, fueron hallados en las últimas horas la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)

DNCD apresa francés y dominicano pedidos por justicia de París y EE UU

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció la captura de un francés y un dominicano, fugitivos por cargos de robo agravado y narcotráfico de la Justicia de Francia y Estados Unidos,

domingo, 23 de junio de 2013

DNCD desmantela punto venta de drogas en zona turística Cabeza de Toro

PUNTA CANA.- En su indetenible persecución contra el microtráfico en la región Este del país, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arrestó varias personas por posesión de narcóticos, incluido un individuo que controlaba un punto venta y distribución de cocaína, crack y marihuana en la zona turística de Cabeza de Toro, de este municipio. El desmantelado “negocio” de drogas operaba en un callejón de ese sector y era atendido por José Armando Payano Velásquez (a) Armandito Lío y otro individuo solo conocido como “Popolón”, quien logró escapar cuando llegaban las autoridades. Los agentes de la DNCD actuantes ocuparon a Payano Velásquez 62 porciones presuntamente de cocaína y una de marihuana que ocultaba en un bolsillo del pantalón. También decomisaron 40.1 gramos de marihuana que “Popolón” arrojó al suelo mientras huía. En el sector Hoyo de Friusa, de Bávaro, Darwin Ariel López fue sorprendido con cuatro porciones de marihuana, en tanto que Ángel Luis Peguero y Arismendy Jiménez del Rosario fueron detenidos tras ocupárseles una porción alegadamente de cocaína en una guagüita Suzuki modelo 92, placa A015761 en que transitaban, en el sector Los Cajuiles, de El Seibo. Los detenidos tienen antecedentes penales por drogas, debido que han sido sometidos a la justicia por violación de la Ley 50-88.

Atrapan a un taxista con un paquete de droga en una jeepeta

FRANCISCO ANT.  GRATEREAUX SURIEL
SANCHEZ.-Un taxista fue apresado con un paquete presumiblemente de cocaína en una jeepeta que conducía por el tramo carretero Sánchez-Nagua, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Tras su detención, realizada por la DNCD con la colaboran de miembros de la Policía Nacional, Francisco Antonio Cabrera Suriel, de 49 años, dijo a los agentes que el paquete, equivalente a un kilo, se lo había entregado un tal Amaury el Ñequito y que era falso.
De ahí, que la DNCD optó por enviar la sustancia al laboratorio forense–como se estila- para que mediante análisis se establezca la real naturaleza del polvo decomisado.
La supuesta droga fue ocupada debajo del asiento del conductor del vehículo, una jeepeta marca Hyundai Terracan, color verde, año 2002, color verde que guiaba Papito, apodo del detenido, la cual quedó en poder de las autoridades.
El accionar de las últimas horas de la DNCD en región Nordeste también comprendió los municipios de Cotuí, Nagua, San Francisco de Macorís, Pimentel, Salcedo y Bonao, donde otras personas fueron arrestadas por la posesión de pequeñas cantidades de porciones.
Los detenidos serán sometidos en breve a la acción de las justicia, aunque los casos siguen abiertos para arrestar a sus posibles cómplices.
En esta ocasión la DNCD, como es su norma, practicó las detenciones después de investigar y comprobar denuncias de ciudadanos en el sentido de que esas personas estaban implicadas en asuntos de drogas.

DNCD frustra transacción de drogas realizarían tres hombres en un vertedero

Apresados con un kilo de coca en Esperanza
VALDERDE.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frustró este sábado una transacción de narcóticos que realizarían tres hombres apresados durante un operativo realizado en el vertedero del municipio de Esperanza, provincia Valverde, operación en la que se ocupó un kilo de cocaína, una Jeepeta, un tractor, 5 libretas bancarias y la suma de RD$15 mil pesos en efectivo, informó hoy la agencia antinarcóticos.
     Los apresados fueron identificados como Jochi Rodríguez Jiménez, Gustavo Flete Almonte y Fernando Fernández Peralta, quienes fueron detenidos por miembros de la DNCD y el Ministerio Publico en medio de un operativo hecho en el vertedero ubicado en el Batey 2, en Esperanza, donde presuntamente realizarían una transacción de drogas con otros dos individuos desconocidos que lograron huir del lugar al notar la presencia de los agentes.
     Una nota emitida por la DNCD dice que cuando los agentes llegaron al lugar había tres personas, uno a bordo de un tractor, que resultó ser Jochi Rodríguez Jiménez, y los otros dos al lado de dicho vehículo, pero estos al percatarse del operativo huyeron internándose por unos matorrales que rodean el mencionado vertedero.
     Jiménez Rodríguez, quien se encontraba a bordo del tractor marca 30-40 Jhon Deere, de color verde, Placa No. U005268, fue arrestado porque los agentes encontraron en el piso de dicho vehículo un paquete de un polvo que se presume es cocaína, con un peso de 1 kilo 280 gramos, no determinado aun por el laboratorio forense.
     En medio del operativo llegó al lugar la jeepeta marca Honda CRV, de color blanco, modelo 2008, placa No. G-286060, a bordo de la cual estaban los nombrados Gustavo Flete Almonte y Fernando Fernández Peralta, quienes también fueron arrestados.  Fernández Peralta era quien conducía la jeepeta y supuestamente es hijo del dueño del tractor donde fue encontrada la droga.
     Según la DNCD, cuando los agentes requisaron la mencionada jeepeta se ocupó en su interior cinco libretas bancarias, las sumas de RD$15,600 pesos y US$1 dólar en efectivo y varios celulares.
     Los oficiales de la agencia antinarcóticos tienen la sospecha de que tanto Flete Almonte como Fernández Peralta están involucrados junto con Rodríguez Jiménez en el tráfico de drogas y que los mismos estaban tratando de realizar una transacción de narcóticos en dicho vertedero.
     Además de la sustancia narcótica y el dinero, también fueron confiscados los dos vehículos, y tanto la evidencia como los apresados fueron enviados a la Fiscalía de la Provincia Valverde para los fines correspondientes, dijo la DNCD.

DNCD detiene con más de 369 mil dólares a un hombre apresado en el 2010 con cinco kilos de cocaína

Daniel Medina Nova,
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó anoche U$ 369 mil 950 a un hombre que transitaba en un carro por la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este, a quien hace tres años se le decomisaron cinco kilos de cocaína.
Se trata de Daniel Medina Nova, de 37 años, a quien por el caso de la droga se le conoció una medida de coerción y posteriormente fue condenado a ocho años de prisión, pero estaba libre tras apelar la sentencia y hasta tanto la misma fuera conocida por la Corte de Apelación de Santo Domingo. .
Medina Nova se encuentra bajo investigación en la sede de la agencia anti narcótica, donde oficiales investigadores tratan de determinar la procedencia y destino del dinero.
La inteligencia de la DNCD detectó un comportamiento inusual de una persona que resultó ser Medina Nova, razón por la cual la institución se dio seguimiento.
Al efecto, un equipo de operaciones de la División de Investigaciones sobre Transporte de Drogas (DITD) apoyado por otro la División de Inteligencia Operativa le dio seguimiento.
En las primeras horas de la noche de este jueves esos agentes detuvieron a Medina Nova mientras conducía el carro Honda Civic LX, color blanco, año 2000, placaA447140, donde decomisaron los dólares.
Los U$ 369,950 en una bolsa plástica dentro del “apoya brazos” del asiento trasero del automóvil, precisa la información de la DNCD.
Jacqueline Lamarche, portavoz de la institución, dijo que al detenido también se le ocupó una cartera de bolsillo con documentos personales, además de dos celulares inteligentes, un reloj plateado y RD$400 en efectivo.
El detenido se encentra encerrado en la DNCD, donde también está bajo custodia su carro, en tanto que el dinero en cuestión está en el Departamento de Cadena de Custodia de Drogas de la agencia.

La DNCD apresa una “mula” norteamericana y otra francesa que pretendían llevar drogas para sus países

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que ayer tarde apresó a un ciudadano norteamericano y a otro francés cuando se disponían a viajar con más de cinco kilos presumiblemente de cocaína a Nueva York y Paris, respectivamente, desde los aeropuertos internacionales de La Romana y Punta Cana, de la región Este del país. Identificó a las frustradas “mulas” como Luis Emilio Acevedo, de 26 años, y Mohamed Harchache, de 29, quienes se encuentran en proceso de investigación para ser sometidos a la justicia, a los fines de que se les conozca medidas de coerción. Acevedo, quien en el país reside en el sector Los Ríos, del Distrito Nacional, fue detenido en el preciso momento en que abordaría el Vuelo 558 de la aerolínea Jet Blue, con destino a la ciudad de Nueva York. Este viajero llevaba en una maleta de doble fondo un 1 kilo y 445 gramos de un polvo blanco, del que las autoridades en principio tampoco descartan que sea heroína. De su lado, el francés Harchache cargaba en su equipaje cuatro 4.2 kilos de la misma sustancia distribuidos en cuatro paquetes, precisó la vocera de la DNC D, Jacqueline Lamarche. Ambos fueron detenidos en las primeras horas de la tarde, Acevedo en el Aeropuerto Internacional de La Romana, y Harchache en el Aeropuerto Internación de Punta Cana, provincia La Altagracia. El primero se disponía viajar a Nueva York en el Vuelo 858 de la aereonia Jet Blue, y el segundo, a París, la capital de Francia, en el Vuelo Se-034, de línea aérea Air France. Llevaban los paquetes de drogas envueltos en cintas adhesivas, sustancias que la DNCD se apresta a remitir al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para que determine si se trata de cocaína o heroína. En los últimos días la DNCD ha impedido que varios viajeros de los denominados “mulas” trasieguen sustancias narcóticas hacia el exterior, básicamente a naciones de Europa y Norteamérica. Esto, en razón de que los miembros del Centro de Información y Coordinación Conjunta de la DNCD destacados en los aeropuertos y puertos del país les dan seguimiento a los viajeros desde que llegan a los parqueos de esas terminales. Fue así como ayer tarde esos agentes antidrogas detectaron perfiles sospechosos relacionados con el narcotráfico internacional en Acevedo y Harchache cuando estos llegaron a dichos aeropuertos. Ante esta situación, los invitaron a pasar por las oficinas locales del CICC donde en presencias de sendos fiscales adjuntos y otras autoridades procedieron a requisarlos, ocupándoles las drogas que escondían en sus maletas.

viernes, 14 de junio de 2013

Al menos dos muertos y más de 300 casas destruidas deja incendio en Colorado


COLORADO SPRINGS.– Los cadáveres de dos personas fueron encontrados en una zona calcinada por un incendio forestal que ha destruido por lo menos 360 viviendas en el noreste de Colorado.
Terry Maketa, jefe de la Policía del Condado de El Paso, dijo que una persona a quien daban como desaparecida el miércoles fue hallada sana y salva, pero las cuadrillas encontraron el jueves los restos de otra persona que también se había informado estaba desaparecida. Aproximadamente una hora después encontraron los restos de la segunda víctima.
El número de viviendas destruidas por el voraz incendio forestal, impulsado en todas direcciones por la dirección cambiante del viento, probablemente aumente en momentos en que el incendio más destructivo en la historia del estado arde por tercer día consecutivo en medio de bosques secos. El incendio está controlado sólo en un 5 por ciento.
Horas después, se ordenó a los vecinos abandonar un millar de viviendas en Colorado Springs. Las evacuaciones del jueves fueron las primeras dentro de los límites municipales. Unas 38 mil personas que viven en aproximadamente 181 kilómetros cuadrados que ya habían recibido órdenes de salir de la zona.
Los fuertes vientos alimentaban un incendio forestal de 62 kilómetros, afectando nuevas zonas e incluso lugares que anteriormente se habían salvado de las llamas. Hasta los investigadores enviados a determinar la causa del incendio fueron retirados por razones de seguridad.
La Cruz Roja dijo que había más de 800 personas en albergues.

Más de 93.000 personas, han muerto desde el comienzo de la guerra civil en Siria


GINEBRA.–Más de 93.000 personas, entre ellas al menos 6.500 niños, han muerto desde el comienzo de la guerra civil en Siria, anunció este jueves la ONU en un informe que subraya un aumento del número de muertos cada mes.
“Exhorto a las partes a declarar un alto el fuego inmediato, antes de que sigan matando o hiriendo a decenas de miles de personas”, declaró la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Navi Pillay.

China declara que no tiene “ninguna información que dar” sobre Edward Snowden


PEKÍN.–China declaró este jueves que no tiene “ninguna información que dar” sobre el exconsultor Edward Snowden, refugiado en Hong Kong, quien reveló un programa de espionaje del gobierno estadounidense en internet.
“No tengo ninguna información que dar”, respondió Hua Chunying, portavoz de la diplomacia china, a varias preguntas sobre una posible demanda de asilo de Snowden o sobre el lugar exacto en el que se encuentra.

Nelson Mandela, de “terrorista” a padre de la nación sudafricana


JOHANNESBURGO.–Nelson Mandela, hospitalizado en estado grave, es venerado como el gran conciliador de las fuerzas que amenazaban con sumir Sudáfrica en la guerra civil al finalizar el régimen del apartheid, pero al iniciar su lucha, era un nacionalista africano que quería echar a los blancos y que en su momento optó por la vía de las armas.
El joven Mandela se vio confrontado al llegar a Johannesburgo en 1941, a la edad de 22 años, a un sistema segregacionista que en su región natal del Transkei (sureste) era hasta ese momento mucho menos riguroso.
Sus primeras tomas de posición lo definen, en sus propias palabras, como un “nacionalista africano”. Estaba impregnado de cultura europea, pero hubiera enviado de nuevo a Europa a los colonizadores blancos.
Rechazaba igualmente la presencia de representantes de otras minorías en el Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés), el movimiento exclusivamente negro al que se adhiere en esa época. Y se negaba de plano a cualquier entendimiento con los comunistas, que también luchaban contra el apartheid.
– Las tres rupturas en la vida política de Mandela –
Verne Harris, responsable del programa de la memoria de la Fundación Mandela, ve tres rupturas en la evolución política de quien se convertiría en una de las máximas figuras de la segunda mitad del siglo XX, Premio Nobel de la Paz en 1993 y primer presidente negro de una Sudáfrica democrática y multirracial.
“La primera [ruptura] se remonta a los años 50, cuando pasa de una postura africanista, sin ningún papel para los blancos en la lucha por la liberación, a un enfoque multirracial. Eso ocurrió tras las duras experiencias de las protestas” organizadas contra la sistematización de la segregación racial bajo el régimen del apartheid en 1948, explica Harris.
La ANC forjó desde entonces acuerdos con otras fuerzas opositoras, incluyendo a los comunistas, que impregnarían sus ideas. Y todos adoptaron en 1955 la Carta de la Libertad, un texto del que Mandela se sentía orgulloso y que ofrecía un futuro en Sudáfrica a todos los pueblos que la habitaban.
Pero el ideal de una lucha por vía pacífica no resistió a la represión. La ANC fue ilegalizada en 1960 y Mandela, después de varias detenciones, pasó a la clandestinidad y optó por la lucha armada, que veía como la única capaz de doblegar al poder blanco. Esa fue, según Verne Harris, la segunda ruptura.
“Durante cincuenta años, la ANC consideró la no violencia como un principio central. En adelante, sería una organización diferente. Nos adentrábamos en una vía nueva y más peligrosa, la vía de la violencia organizada”, escribió en sus memorias Mandela, que asumiría la jefatura del Umkhonto weSizwe (MK), brazo armado del movimiento.
Esa ruptura se produjo, paradójicamente, en momentos en que el presidente del ANC, Albert Luthuli, recibía el Premio Nobel de la Paz (en 1960) por su lucha por medios pacíficos contra el apartheid. Un galardón que, por una “ironía de la historia”, el propio Mandela recibiría “una vez que la lucha armada hubo cesado”, comenta sonriendo Harris.
Las autoridades sudafricanas, que en plena Guerra Fría se presentaban como un bastión de Occidente contra “el peligro rojo”, aprovecharon para colgarle a Mandela la etiqueta de “terrorista”. Y su nombre permanecerá en la lista de terroristas fichados en Estados Unidos hasta… 2008.
Mandela, arrestado en 1962, alegó en su juicio que el recurso a la violencia era ante todo una respuesta a la violencia del régimen del apartheid. Y proclamó una profesión de fe que anunciaba su futura dimensión de reconciliador: “He dedicado toda mi vida a luchar por los africanos. Luché contra la dominación blanca y luché contra la dominación negra. Mi ideal más preciado fue el de una sociedad libre y democrática”, declaró.
Mandela pasó los 27 años siguientes tras las rejas. Durante su encierro, aprendió el ‘afrikaaner’, la lengua del apartheid, primero con la intención de entender mejor a sus enemigos y luego para apreciar su cultura y poder llegar a perdonar.
En 1986, convertido en figura emblemática de resistencia al apartheid, tomó la iniciativa de entablar negociaciones secretas con el régimen confrontado a crecientes presiones internacionales. “Yo no estaba dispuesto a abandonar la violencia de inmediato, pero les dije que la violencia nunca podría ser una solución definitiva para Sudáfrica”, apuntó Mandela en sus memorias.
Su “tercera ruptura”, según Harris, se produjo tras su liberación en 1990, cuando “abandonó los marcos y las referencias marxistas o socialistas profundas de pensamiento y emergió un marco casi liberal”.
El Muro de Berlín había caído y Mandela parecía de pronto mucho más presentable para los blancos, que acabarían por ceder el poder a la ANC.
Su sentido de los intereses del Estado y su trato cordial y elegante, sin someter a sus adversarios a ninguna humillación, le allanaron el camino para convertirse rápidamente en “padre de la nación”.

DNCD sorprende anciano con bolsillo lleno de cocaína, apresa otros dos con armas para defenderse de los “tumbes

Droga, pistola y chilena webSANTO DOMINGO.- Un abuelo de 70 años sospechoso se dedicarse al microtrafico fue apresado en flagrante delito con un bolsillo lleno presumiblemente de cocaína en una calle de una comunidad de Bani, informó este jueves la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La agencia informó, además, de la detención en las últimas horas de otros dos supuestos vendedores de sustancias narcóticas en el Distrito Nacional y Palenque, San Cristóbal, a quienes ocupó sendas armas de fuego que utilizarían para defenderse de “los tumbes”.
Los imputados el septuagenario Bienvenido de León Marchena, de Carlos Rosendo Pichardo, de 42 años, y a Wilson Pérez Dechamps, de 2, quienes son investigados para su posterior sometimiento a la acción de la justicia.
El anciano De León Marchena fue arrestado al ocupársele en un bolsillo del pantalón 27 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, durante un operativo realizado ayer tarde por miembros de la DNCD en la Calle Sin Nombre, de la sección Palmarajo, en jurisdicción de Bani.
De su lado, Pichardo fue sorprendido en flagrante delito en una esquina del barrio 27 de Febrero, de laCapital, por agentes especiales de la División Central de la agencia antidrogas que le daban seguimiento.
Como cuerpo del delito, le ocuparon 30 porciones presumiblemente de cocaína y una balanza de pesar drogas que llevaba dentro de un bulto en su hombro derecho, indica una comunicado de prensa de la Dirección de Relaciones Públicas de la institución.
Agrega que al ser requisado, los agentes de la DNCD también le ocuparon en la cintura un revólver Smith and Wesson con la numeración limada, seis capsulas para esta arma de fuego y un teléfono celular, además de RD$50.00, en la calle en la calle Luis Reyes Acosta a esquina Eduardo Brito, del barrio 27 de Febrero.
Previo al arresto de Pichardo, los servicios de inteligencia de la institución confirmaron denuncias de ciudadanos en el sentido de que en ese lugar se vendía sustancias prohibidas.
En el caso de Pérez Dechamps este cayó preso en la comunidad de Palenque, San Cristóbal, por la posesión de cuatro envolturas alegadamente de marihuana y una escopeta de fabricación casera de las denominadas chilenas.

Presidente de la DNCD se reúne con representantes del género urbano. Busca que los artistas graben canciones con mensajes positivos en contra del uso de las drogas

fotos artista urbano
Santo Domingo.La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),   iniciará una campaña de orientación a los jóvenes sobre los daños que producen estas sustancias utilizando los temas que grabarán varios artistas urbanos.
El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, ofreció la información durante un encuentro con los artistas urbanos que están dispuestos a dar todo su apoyo a este proyecto que llevará mensajes positivos a la juventud a través de su música.
La campaña consiste en grabar un tema en conjunto y un álbum con una canción que cada artista grabará por separado, así como un video clip y un documental.
El tema del álbum es “Las Drogas no son urbanas,”   nombre que sugirió el rapero Lápiz Consciente, y que fue aceptado por los demás artistas.  Entre los cantantes que participarán se encuentran: El Improviso, Los Pepe, Don Miguelo, El Biberón, La Nueva Escuela, La Materialista, Amara, La Negra, El Poeta Callejero, Black Jonas Point.
El general Rosado Mateo dijo que se harán 400 mil copias que serán distribuidas en centros educativos públicos y privados, barrios, y un campaña en los medios de comunicación con la finalidad de que el mensaje llegue a todos los dominicanos.
En la actividad estuvieron presentes los productores Mon Lluberes y Carlos Reyes Natera, y el director y productos Archie López, quienes trabajarán en este proyecto. Así como representantes de los artistas.

Caen en poder de la DNCD dos mujeres vendían drogas por las calles

WENDY ALEXANDRA REYE  y MARILIN RAMIREZ
SANTO DOMINGO.- Dos mujeres sospechosas de vender sustancias narcóticas por las calles de los sectores capitaleños de Villa Consuelo y Villa Francisca, fueron apresadas con marihuana y crack, informó este martes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Se trata de Marilín Ramírez, de 47 años, y Wendy Alexandra Reyes, de 33, quienes en breve serán sometidas a la justicia, vía el Ministerio Público, para que se les conozcan las medidas de coerción correspondientes.
La información, divulgada por el Departamento de
Relaciones Públicas de la agencia, indica que a Ramírez se le ocupó una porción grande de marihuana, con un peso de 75 gramos.
De su lado, Reyes fue detenida por la posesión de 15 envolturas presumiblemente de crack, equivalentes a tres gramos.
Ambas fueron arrestadas por separado en relación a la venta de sustancias controladas en las calles María de Toledo y Respaldo Doctor Betances, de Villa Consuelo y Villa Francisca, respectivamente.
Las imputadas se encuentran en proceso de investigación, en tanto que las sustancias ocupadas en su poder fueron remitidas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, para los fines de rigor.

lunes, 10 de junio de 2013

Atrapan mujer llevándole drogas en la vagina a su marido preso

DAHIANA PITTA GONZALEZ , Moca 10-06-2013
MOCA.- Una joven fue apresada en el Centro de Corrección y Rehabitación de esta ciudad al ser sorprendida con cocaína y marihuana oculta en la vagina destinadas a su concubino que guarda prisión en ese recinto, informó este lunes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Se trata de Dahiana Pitta González, de 18 años, quien este domingo llevaba en su parte íntima una porción de marihuana y dos de cocaína, equivalentes a 26. 7 gramos.
También, transportaba un papel especial para envolver cigarros de marihuana y un chip de celular.
Todo esto estaba destinado al concubino de Pita González, Jorge Luis Brito Martínez, quien guarda prisión en el Centro de Rehabilitación y Corrección de La Isleta.
Miembros de la seguridad del recinto carcelario descubrieron en un baño de la prisión a Pitta González momentos en que se sacaba de la vagina un preservativo conteniendo las sustancias narcóticas, el chip y el papel de filin.
De inmediato las autoridades del recinto penal apoderaron del caso la a Inspectoría de la DNCD en Moca, agencia inició la persecución del resto de los implicados.
La imputada, que en breve será sometida a la justicia, reside en la calle principal del sector Veragua, del municipio de Gaspar Hernández.
DEPARTAMENTO DE RELACIONES PUBLICAS

DNCD detiene a “Fidel” en LR por cuarta vez y a un menor narco en Higuey

Fidel y otros distribuidores apresados en la Region Este web
LA ROMANA, RD.- Un reincidente microtraficante reconocido en esta ciudad como “Fidel”, quien ya ha sido sometido a la justicia en tres ocasiones anteriores por violar la Ley 50-88 fue arrestado cargado con narcóticos por cuarta vez por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en tanto que otros tres reconocidos distribuidores de drogas de aquí y de Higuey, entre ellos, un menor, fueron detenidos durante operativos en los que se ocupó cientos de porciones de cocaína, marihuana y crack, además de una motocicleta, teléfonos móviles y dinero en efectivo producto de la venta de sustancias controladas.
Los arrestados son Wilkin Rivera Morla, alias “Fidel”, Juan Carlos Florentino, alias “Pocho”, Franklin Gómez Caraballo, también conocido como el “Pato”, y un menor de 17 años a quien apodan “Tity”, cuyo nombre verdadero se omite por razones legales, quienes resultaron detenidos por agentes de la DNCD durante las más recientes acciones llevadas a cabo en las últimas horas en distintas zonas de la Región Este del país.
Una nota emitida por el organismo antinarcóticos dijo que “Fidel” es un reconocido y reincidente distribuidor de narcóticos de La Romana, el cual ha sido sometido a la justicia en tres ocasiones anteriores por la violación a la Ley de Drogas (50-88), siendo liberado por la justicia en esas veces.
En esta oportunidad, la cuarta consecutiva, Rivera Morla fue arrestado por agentes de la DNCD durante un operativo hecho en la calle Pedro Antonio Lluberes del sector Villa Verde, en esta ciudad, lugar donde presuntamente el mismo operaba un punto de venta y distribución de drogas.
Según la DNCD, cuando “Fidel” fue requisado por los agentes estaba cargado con 145 porciones de un polvo blanco que se presume es cocaína, con un peso de 115 gramos, drogas que tenía en sendas medias o calcetines que les fueron halladas dentro de sus bolsillos y en su ropa interior.
También se le ocupó dos celulares, la suma de RD$1,500 pesos en efectivo y la motocicleta marca Zusuki, de color negro y sin placa, que el mismo utilizaba para realizar entregas de drogas a la manera de delivery.
Se informó que la ficha de “Fidel” aparece en los registros de la DNCD por haber sido apresado con drogas en tres ocasiones anteriores, en las que también ha sido sometido a la justicia y posteriormente dejado libre.
Asimismo, el nombrado Juan Carlos Florentino, alias “Pocho” fue detenido también en medio de una acción operativa realizada en el Sector Villa Verde en donde los agentes le ocuparon 27 porciones de cocaína y 15 de marihuana en sus bolsillos.
Por otro lado, la DNCD comunicó que arrestó a un menor de 17 de años, a quien apodan” Tity” y cuyo nombre verdadero se omite por razones legales, quien operaba un punto de venta y distribución de narcóticos desde su vivienda en el sector San Pedro, en Higuey.
Cuando los agentes requisaron físicamente al menor le encontraron una en su pantalón tipo bermudas una funda plástica conteniendo 98 porciones de un polvo blanco que se presume es cocaína con un peso aproximado de 60 gramos, no determinado aun por el laboratorio forense.
La agencia precisó que “Tity” se encontraba prófugo, luego de que el mismo emprendió la huida durante un allanamiento realizado en la mencionada dirección en fecha 21 de mayo de este año, ocasión en la que se le ocupó en su casa 93 porciones de marihuana, con un peso aproximado de 76 gramos, 36 porciones de crack con un peso de 12 gramos y 9 porciones de cocaína que pesaron 22 gramos.
En tanto que Franklin Gómez, también conocido como el “Pato”, cayó en manos de la DNCD durante un operativo en la calle 3ra., próximo a una banca de lotería, en el sector Kosovo, del distrito municipal turístico Verón, en Higuey.
A Gómez se le ocupó dentro de sus bolsillos 23 porciones de cocaína y una porción grande de marihuana, dos celulares y la suma de RD$600 pesos en efectivo.
Según la nota de la DNCD, el “Pato” se dedicaba a la venta y distribución de sustancias controladas vía llamadas telefónicas y hacía las entregas de narcóticos a domicilio, a la manera de delivery, a bordo de la motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, de color negro, la cual le fue confiscada en el operativo.

DNCD y 10 Fiscales incursionan en Boca Chica y ponen a raya microtráfico

Apresados y drogas ocupadas en Boca Chica
BOCA CHICA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y ocho Fiscales Adjuntos incursionaron durante el fin de semana en diversos sectores, calles y callejones del municipio de Boca Chica, allanando viviendas, discotecas y otros centros de diversión, y desmantelando puntos de ventas y distribución de narcóticos que operaban en esos lugares, acciones operativas en las que resultaron apresadas seis personas y se ocupó cientos de porciones de drogas, armas de fuego, municiones, balanzas, hookas y dinero en efectivo.
La DNCD comunicó que los apresados en Boca Chica son los nombrados Ricardo Antonio Tavera, Nelgica Encarnación Segura, Ermin Zapata Araugo, alias Rafelito, Gilberto De la Cruz, alias Fili, Miguel Jiménez y Joel Ventura Julián.
Las acciones operativas fueron realizadas por los agentes de la División Santo Domingo Oriental y la Inspectoría de Boca Chica, quienes acompañados de 10 Fiscales Adjuntos allanaron viviendas, bares, discotecas, casas de citas y otros centros de diversión donde operaban distribuidores de narcóticos.
En 25 operativos y 23 allanamientos se ocupó drogas, armas, municiones, balanzas, hookas y dinero en efectivo.
Fueron allanadas y requisadas las discotecas El Fogón y El Batey, las Casas de Citas PlayBoy y Candy Shop, el centro de bebidas Relax Café Bar, entre otros lugares de diversión, donde según la DNCD algunas personas se dedican a la venta y distribución de sustancias narcóticas. En estos lugares fueron ocupadas 13 hookas.
La agencia antidrogas dijo que el nombrado Ermin Zapata Araugo, conocido en el lugar como “Rafelito”, fue detenido durante un allanamiento hecho a su vivienda ubicada en la calle Las Caobas, en Andrés Boca Chica, lugar donde los agentes ocuparon 39 porciones de cocaína, 69 porciones de marihuana y 19 de crack. También se le ocupó una balanza y la suma de 600 pesos en efectivo.
Las drogas estaban dentro de una maleta de color negro, marca Leisure, hallada debajo de la cama donde este dormía.
La marihuana ocupada a “Rafaelito” tiene un peso aproximado de 1,133.97, equivalente a un poco más de un kilogramo; la cocaína pesa 33 gramos y el crack 3.3 gramos, para un total de 1,170.17 gramos, no confirmado aun por el laboratorio forense.
Asimismo, Gilberto de la Cruz, alias “Fili”, tambien fue hecho preso cuando los agentes allanaron su vivienda en la calle Las Flores, en la comunidad de La Caleta y se le ocupó en flagrante delito 83 porciones de cocaína, distribuidas en cantidades de 49 y 34, que fueron halladas encima de una mesita de noche y dentro del closet, en la habitación que ocupada en la mencionada vivienda.
Armas y HookasAdemás se le ocupó debajo del colchón donde dormía la pistola marca Carandai 9mm., de color plateado, con su cargador y seis capsulas para la misma, y doce casquillos vacios del mismo calibre y marca.
En cuanto a la apresada Nelgica Encarnación Segura, la DNCD señaló que su apresamiento se produjo durante un allanamiento a su casa ubicada en la calle 7 del barrio Los Unidos, también en la comunidad de La Caleta, donde presuntamente la misma operaba un punto de venta y distribución de drogas.
A ella se le ocupó en su casa 25 porciones de marihuana que fueron encontradas dentro de una licra que tenía puesta una niña que resultó ser su hija. La imputada al notar la presencia de la DNCD en el lugar, corrió hacia la habitación donde estaba acostada su pequeña hija y escondió las porciones dentro de la licra de la niña, pero cuando la misma despertó corrió hacia donde su madre y entonces le fue descubierta la droga en su ropa por los agentes y los fiscales actuantes.
Dice el comunicado de la DNCD que los agentes allanaron una vivienda ubicada en la calle respaldo 16 del sector Valiente, en busca de unos tales “Adoni y Maco”, los cuales supuestamente son reconocidos y reincidentes vendedores de drogas en el mencionado sector, quienes se encuentran prófugos.
En la vivienda donde operaban su punto de venta se ocupó 22 porciones de marihuana.
En cuanto a Ricardo Antonio Tavera, el organismo informó que se le ocuparon cuatro porciones de cocaína y marihuana, mientras que los nombrados Miguel Jiménez y Joel Ventura Julián fueron apresados para investigación.
También los agentes de la DNCD y los Fiscales incursionaron en los sectores Monte Rey y Monte Adentro, en las calles El Edén, José de Jesús Lutrino, H y la Hilda Gutiérrez, en la Caleta y Andrés de Boca Chica, operaciones realizadas en busca de unos tales “Eddy”, “Felipe”, “Keny” y “Niño”, quienes son señalados por la DNCD como presuntos operadores y patrocinadores de puntos de venta y distribución de narcóticos en ese municipio.
Entre los Fiscales Adjuntos actuantes en las operaciones en Boca Chica estuvieron los magistrados Isaura Suarez, Pedro Jiménez, Jesús Manuel Núñez, Martin Peguero y el Fiscal coordinador Nelson Beltre Tejada, en tanto que dichas acciones operativas estuvieron supervisadas por el Jefe de la División Regional Santo Domingo Oriental de la DNCD, Tte. Coronel Pablo F. Ortega Brito, P.N.
Según la nota de la DNCD, en total se ocupó 148 porciones de cocaína, 88 de marihuana y 20 de crack, tres pistolas, una balanza, 28 capsulas de 9mm. 12 casquillos y 13 hookas.

DNCD apresa viajero llevaría 4.6 kilos de coca a Rusia en maleta con doble fondo

APRESADO CON COCA EN PUNTA CANAPUNTA CANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana a un hombre que intentó llevar a Rusia tres paquetes de cocaína en el interior de una maleta con doble fondo que llevaba como equipaje, informó hoy la agencia antinarcóticos. 
     El apresado es el dominicano Rafael Julio Severino Díaz, quien resultó detenido en momentos en que se disponía a salir del país a bordo de un vuelo de la aerolínea Transero, con destino a la ciudad de Sheremetyevo, en Rusia, según un una nota informativa emitida por la portavoz de la DNCD, periodista Jacqueline Lamarche.
     Lamarche dijo que Severino Díaz fue detenido por miembros del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) que prestan servicio en esa terminal, por el hecho de que al ser chequeado su equipaje en la máquina de Rayos X se mostraron imágenes sospechosos en su interior.
     Indicó que el frustrado viajero fue llevado a la oficina del CICC donde fue requisada su maleta en presencia de miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), de la línea aérea y del magistrado Jorge Herrera Rondón, Procurador Fiscal Adjunto de la Provincia La Altagracia.
     Señaló que dentro del equipaje fue descubierto un doble fondo donde fueron hallados tres paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaína. Un paquete de 2.2 kilogramos fue encontrado suelto dentro del doble fondo; otro paquete de 1.2 kilogramos estaba a su vez dentro de un bulto de computador portátil, mientras que otro de 1.2 kilogramos fue hallado dentro de un estuche de cámara fotográfica.
     Agregó que los tres paquetes de la droga estaban forrados con papel carbón azul y cinta adhesiva de color blanco, y que los mismos tienen un peso total de 4.6 kilogramos, no determinado aun por el laboratorio forense.
     “Tanto la droga como el imputado fueron entregados al Procurador Fiscal Adjunto Herrera Rondón, quien levantó el acta correspondiente, en este momento Severino Díaz está siendo interrogado por oficiales con relación a la droga y a sus vínculos con el narcotráfico internacional, y en las próximas horas será sometido a la justicia”, dijo Jacqueline Lamarche.

viernes, 7 de junio de 2013

Haitiano trata de impedir operativo de la DNCD enfrentando a los agentes con una escopeta

Ocupado a Haitiano muerto en MONTECRISTI
GUAYUBIN.- Un ciudadano haitiano resultó muerto al enfrentar con una arma de fuego a un equipo de de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y una fiscalizadora que desmantelaban un punto de venta y distribución de sustancias narcóticas en una finca guineera de una comunidad rural de ese municipio de la provincia de Montecristi.
La víctima, solo identificada como Maco, de unos 28 años, falleció a consecuencia de una herida de bala en la cabeza. El caso se investiga.
Las autoridades se presentaron como supuestas compradoras de drogas al “punto” que operaba en la finca bananera, ubicada en la sección Las Guineas, del distrito municipal de Villa Elisa, para poder apresar a los vendedores.
En esa situación, fueron descubiertas y atacadas a tiros con pistolas y otras armas de fuego de fabricación casera por un grupo, entre los que se encontraba Maco, teniendo los agentes que repeler la agresión.
Decomisaron en el lugar 42 porciones presumiblemente de cocaína y marihuana, una escopeta de las denominadas chilenas con un cartucho disparado y otro sin percutar, así como una balanza de pesar drogas, entre otras cosas comprometedoras.
Se informó que mientras un médico forense requisaba al occiso en el hospital de Montecristi, le encontró en el bolsillo derecho del pantalón una porción de un polvo blanco del que se cree es cocaína.

DNCD apresa uno fingía vender pastelitos para distribuir drogas cerca de una escuela

FÉLIX MANUEL CABRERA ENCARNACIÓN (a) MANITO, pastelero apresado
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó en flagrante delito a un distribuidor de sustancias narcóticas que operaba próximo a una escuela primaria, fingiendoser un vendedor de pastelitos.
El imputado, Félix Manuel Cabrera Encarnación (alias Manito), de 42 años, fue atrapado con 97 porciones de un vegetal del que las autoridades antinarcóticos estiman en marihuana.
El arresto fue practicado por un equipo operacional de la Inspectoría local de la DNCD, en las proximidades de la policlínica y la escuela primeria del distrito municipal de Jinova, de esta jurisdicción.
Además del la droga, al Manito se le ocupó RD$ 1,600 en efectivo, dinero que sería fruto de la venta de narcóticos, de acuerdo a la información de la agencia antidrogas.
El hombre, añade la nota, colocaba sus pastelitos en venta sobre una mesa, debajo de la cual “clavaba” la otra “mercancía”, es decir, la marihuana que se le ocupó.
El detenido será sometido a la justicia en las próximas horas, mientras los investigadores de la DNCD a cargo del caso tratan de ubicar a sus cómplices para que el Ministerio Público los incluya en el expediente acusatorio.