ANUNCIATE AQUI

PIN.29B0EDE7 danny_manuel2@hotmail.com

sábado, 20 de abril de 2013

El FBI entrevistó en 2011 a uno de los presuntos coautores de los atentados de Boston



Washington, (EFE).- El FBI entrevistó en 2011 a Tamerlan Tsarnaev, presunto coautor de los atentados del pasado lunes en Boston y fallecido el jueves tras un tiroteo con las autoridades, a petición de un Gobierno extranjero para averiguar si tenía vínculos con grupos extremistas, informaron hoy las cadenas CBS y CNN.
En esa entrevista, realizada a petición de un Gobierno extranjero no identificado, la agencia federal de investigaciones de EE.UU. (FBI) no encontró nada incriminatorio contra el joven, de acuerdo con CBS.
La petición se basó en información acerca de que Tamerlan “era un seguidor del islamismo radical y un fuerte creyente”, según el FBI, que señala también que el joven “había cambiado drásticamente desde 2010″ y se preparaba para salir de EE.UU. y “unirse a grupos clandestinos sin especificar”.
El diario Los Angeles Times afirma, por su parte, que fue Rusia el país que realizó la petición de entrevistar a Tamerlan.
Tamerlan, de 26 años y sospechoso junto con su hermano Dzhokhar, de 19, de perpetrar los atentados del pasado lunes durante el maratón de Boston (Massachusetts, EE.UU.), dejó la universidad, estaba desempleado y se enfrentó a un cargo de violencia doméstica en 2009, según publica hoy el diario The Boston Globe.
Allan, propietario de un gimnasio al que solía acudir Tamerlan, contó a ese mismo diario que el joven le presentó una vez a un estadounidense, Brendan Mess, y lo describió como su mejor amigo.
Hace dos años, Mess y otros dos hombres fueron brutalmente asesinados en un apartamento en Waltham, cerca de Boston. Sus cuerpos estaban degollados y cubiertos de marihuana y el crimen sigue sin resolverse, según The Boston Globe.
Registros de vuelos obtenidos por la cadena NBC indican que Tamerlan estuvo fuera de EE.UU. durante seis meses en 2012 y salió del país en un vuelo con destino a Moscú.
La captura anoche de Dzhokhar Tsarnaev, vivo aunque gravemente herido, es fundamental para el objetivo de esclarecer las numerosas incógnitas abiertas por los atentados de Boston, que causaron tres muertos y más de 170 heridos.
Dzhokhar Tsarnaev permanecía hoy internado en el hospital de Boston donde fue ingresado anoche tras ser detenido.
El joven ingresó en el hospital sangrando y en estado grave, según la policía de Massachusetts.
De origen chechén como su hermano, Dzhokhar estuvo fugado desde el jueves por la noche, cuando Tamerlan falleció tras un tiroteo con las autoridades, y fue arrestado hacia las 20.45 hora local del viernes (00.45 GMT del sábado).
Dos días después de los atentados, el miércoles, Dzhokhar estuvo en el campus de la universidad donde estudiaba en Boston, fue al gimnasio y pasó la noche en su dormitorio, detalló hoy The Boston Globe.
El menor de los hermanos podría enfrentarse a cargos federales por terrorismo y a otros cargos por homicidio a nivel estatal, según comentó a CNN un funcionario del Departamento de Justicia.
El FBI y la CIA prevén interrogar al sospechoso sin leerle por ahora sus derechos básicos, haciendo uso de una excepción en las normas de la justicia estadounidense.
Boston (EE.UU.), 20 abr (EFE).- Más de 50 heridos en los atentados del pasado lunes durante el maratón de la ciudad de Boston, en Massachusetts (EE.UU.), continuaban hoy hospitalizados y tres están en estado crítico.
La cadena NBC indica que 53 personas siguen ingresadas, mientras que la CNN señala que son 57, pero ambas coinciden en que son tres las que se encuentran en estado crítico.
En los atentados, perpetrados durante el popular maratón de Boston, murieron tres personas, entre ellas un niño, y otras 176 resultaron heridas.
Además de Martin Richard, un niño de ocho años, fallecieron Krystle Campbell, de 29 años, y la ciudadana china Lu Lingzi, de 23.
Los hermanos de origen chechén Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, y Dzhokhar, de 19, son los sospechosos de perpetrar los atentados, que conmocionaron a todo el país.
Tamerlan murió en la madrugada del jueves al viernes tras un tiroteo con las autoridades y Dzhokhar, fugado desde entonces, fue detenido anoche en un operativo policial de película e ingresado en estado grave en un hospital de Boston.
El FBI y la CIA prevén interrogar al sospechoso sin leerle por ahora sus derechos básicos, haciendo uso de una excepción en las normas de la justicia estadounidense.
Los motivos que llevaron a los hermanos Tsarnaev a cometer presuntamente los atentados todavía son un misterio.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró anoche que las fuerzas de seguridad no pararán hasta averiguar el cómo y el porqué de los atentados.
Agentes del FBI se preparan para entrar en un edificio de apartamentos donde, se encuentra la vivienda de los dos sospechosos de los atentados de Boston. EFE

0 comentarios:

Publicar un comentario