Los 1.007 grandes electores, diputados, senadores y cargos regionales, eligen al veterano político para dirigir de nuevo la república
ITALIA. -Giorgio Napolitano es el primer presidente de la República que repetirá mandato. El veterano político italiano, de 87 años, ha sido reelegido presidente después de cinco votaciones infructuosas. Finalmente, tras las apuestas fallidas de Franco Marini, fruto de un pacto entre el Partido Democrático de Pierluigi Bersani con la derecha de Silvio Berlusconi que le costará el puesto de líder de la izquierda a Bersani, y de Romano Prodi, Napolitano, la útlima opción, ha logrado 738 votos, por encima de los 504 que marcan la mayoría absoluta requerida en la sexta votación. Stefano Rodotá, el candidato impulsado por el Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo, ha sido segundo, con 217 votos.
Napolitano ha sido el elegido después de que los líderes de los principales partidos políticos, que llevan 54 días intentando sin éxito formar Gobierno y tres pactar un nuevo jefe del Estado, recurriesen a él este sábado por la mañana para superar el bloqueo politico y le pidiesen aceptase ser reelegido. El mandato al frente de la República dura siete años, por lo que Napolitano tendrá 94 cuando termine su segundo periodo.
Tras valorarlo durante un par de horas –en el transcurso de las cuales también ha recibido el mismo reclamo por parte de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI)-, Napolitano ha emitido un comunicado en el que aceptaba el desafío: “Conscientes de las razones que se me han presentado, y en el respeto de las personalidades que hasta ahora se han sometido al voto para las elecciones del nuevo jefe del Estado, considero que tengo el deber de ofrecer la disponibilidad que se me ha pedido”.
Su reelección se ha producido al término de la sexta y definitiva votación, después de cinco infructuosas. En las dos primeras, se constató el fracaso del pacto Bersani-Berlusconi para elegir a Franco Marini, que no obtuvo ni de lejos los dos tercios requeridos por la rebelión de los diputados del Partido Democrático de Bersani. Prodi fracasó en la cuarta, la primera en que ya solo se requería la mayoría absoluta, fracaso que propició el anuncio de Bersani de que dimitiría como líder del PD. El Parlamento italiano, en su sesión conjunta, votó esta mañana por quinta vez para elegir al próximo presidente. Como se esperaba, fue un mero trámite y ningún candidato obtuvo la mayoría, por lo que fue necesaria una sexta, esta sí, ya exitosa. Bastante antes de que acabase el recuento, cuando Napolitano ya contaba con los votos necesarios, los diputados italianos interrumpieron el recuento para prorrumpir en aplausos.
La jornada, marcada en primera instancia por el caos total en el que se encuentra el Partido Demócrata (PD) después de que de su líder, Pier Luigi Bersani, anunciase que presentará su dimisión ante las divisiones internas, ha pasado a estar gobernada por la aparición de Napolitano. También por el Movimiento 5 Estrellas, cuyos seguidores se han concentrado durante la votación a las puertas de la Cámara de Diputados en Roma, concentración a la que Grillo ha anunciado que acudiría, para protestar por la elección de Napolitano. Grillo respaldaba al jurista Stefano Rodotá como presidente.
Rodotà, a la cabeza en la quinta votación
El PD se había decantado por votar en la quinta oportunidad en blanco, aunque se prevé que algunos parlamentarios de esta formación pudieran haber dado su voto al jurista Stefano Rodotá, el candidato que continúa defendiendo el Movimiento 5 Estrellas (M5S) de Beppe Grillo y que ha terminado en cabeza tras la votación (210 papeletas). A última hora, Elección Cívica, del presidente del Gobierno en funciones, Mario Monti, decidió votar también en blanco mientras que ayer había dado su preferencia por la ministra del Interior, Anna María Cancellieri. Mientras, el Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi, quien mantuvo durante la noche una reunión con Monti, optó por no participar en la votación.
Los socios del PD, Izquierda, Ecología y Libertad, de Nichi Vendola, han anunciado que a partir de hoy votarían al candidato del M5S el jurista Rodotà. Tras Rodotà se han situado en la quinta votación el presidente saliente, Giorgio Napolitano (20 votos), el presidente del consejo regional, Rosario Monteleone (15 votos) y la vicepresidenta del Senado, Emma Bonino (9 votos).
En Italia aseguraban que la elección del nuevo Jefe de Estado podía necesitar varios días más, y recordaban los casos de presidentes como Giovanni Leone, que necesitó 23 votaciones, o Sandro Pertini y Oscar Luigi Scalfaro, elegidos tras 16. No ha sido así, a la sexta ha sido la vencida. A esta situación se ha llegado debido a que las divisiones en el centroizquierda han hecho imposible elegir como jefe de Estado a los dos candidatos que había presentado, primero Franco Marini y después Romano Prodi.
El líder del PD fracasó una primera vez cuando presentó la candidatura del exsindicalista Franco Marini y una gran parte de los miembros del centroizquierda decidieron no votarla como protesta a la decisión de Bersani de pactar este nombre con el “odiado” Berlusconi. Después se decidió que una buena opción era el ex primer ministro y expresidente de la Comisión Europea Romano Prodi, pero éste consiguió solo 395 votos, 101 sufragios menos de los que reúne la coalición de centroizquierda.






0 comentarios:
Publicar un comentario