SANTO DOMINGO, RD.-Con la celebración de una misa solemne, presidida por el mayor general Rolando Rosado Mateo, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) conmemoró hoy el 25 aniversario de su fundación, acto en el cual también estuvieron presentes altos mandos militares y policiales, funcionarios del gobierno y del Ministerio Público y los ex presidentes de la institución.
La misa fue oficiada por el Capitán de Navío, capellán, Padre Milciades Florentino, en las aulas de la Academia de la DNCD, ubicada en la sede
central.
Durante unas breves palabras pronunciadas durante la misa, por el mayor general Rolando Rosado Mateo valoró el trabajo que ha venido desarrollando la DNCD en el combate en contra del flagelo de las drogas.
Sostuvo, que en estos 25 años de lucha contra el narcotráfico son muchas las preguntas que los carteles de las drogas le han cambiado a esta Institución, obligándonos a reinventarnos de manera permanente, expresión de la cual lo constituye en primer lugar la permanente y profunda profilaxis aplicada a esta Institución por mis predecesores y acentuada con particular energía en los casi cuatro años al frente de esta Institución con el propósito de alcanzar la legitimidad que solo la confianza bien ganada en nuestras actuaciones genera.
Lamentó, la separación de aproximadamente 800 agentes de nuestra agencia por incurrir en inconductas en el cumplimiento de sus respectivas responsabilidades reflejada en el celo puesto por alcanzar este objetivo.
También resaltó, la aplicación de un permanente y sistemático programa de entrenamiento, capacitación y perfeccionamiento a los tres niveles que componen la estructura del personal que integra la DNCD, Estratégico, operacional y táctico, orientado a adecuar el activo mas valioso con que cuenta nuestra Institución su personal a los retos y desafíos que las constantes innovaciones de las redes de narcotráfico nacional e internacional realizan para intentar burlar el sistema de prevención e interdicción de dragas en nuestro país, aligándonos a evocar a la Insigne libertador Simón Bolívar cuando afirmaba, ¨nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de la calamidad pública: la ignorancia y la debilidad¨.
Rosado Mateo, sostuvo que son impartidos 87 cursos en la Academia Nacional de Control de Drogas, 34 de ellos por instructores internacionales, 29 seminarios, 15 de ellos internacionales, son la evidencia tangible de este esfuerzo.
“ Los hechos concretos, traducidos en resultados tangibles que reflejan la tenacidad, el
valor, la abnegación, la disciplina y la bravura de los hombres y mujeres de esta Dirección Nacional de Control de Drogas quienes ayer, representados por nuestros Ex presidentes aquí presentes y hoy por todos los agentes también presentes, hombro con hombro, junto a los honorables miembros del Ministerios público, nuestros hermanos Mayores de las Fuerzas Armadas, La Policía Nacional, los entrañables aliados de los Estados Unidos con sus agencia DEA, CBP, ICE, y Jitfs South, Alemania con la BKA, Inglaterra con SOCA, Francia con la Policía Nacional Francesa, España a través del Ministerio de Interior, Venezuela con la ONA, México con la Policía Federal, Colombia con la Policía Nacional y Holanda con su cuerpo de policía; han hecho posible lo que parecía tan solo una declaración de principios o una meta a alcanzar: construir una solida alianza que en tan solo los cuatros últimos años han permitido desmantelar las conexiones nacionales e internacionales de 93 redes de narcotraficantes nacionales y/o internacionales, decomisar 28,479.6 kilos tan solo de cocaína e incautar y/o retener bienes muebles e inmuebles producto del tráfico ilícito de drogas por un valor superior a los 15,000 millones de pesos y como colofón, eliminar las trazas aéreas, “Sin una ley Nacional de Derribo de Aeronaves” que constituirían un grave dolor de cabeza para todos los directores de la DNCD”, manifestó.
Aseguro, que tiene convencimiento pleno de que, aunque hemos obligado a los narcotraficantes a mudar sus operaciones desde el aire hacia el mar y los muelles, si fuimos capaces de eliminar las trazas aéreas, hoy podemos decir sin ningún temor a equivocarnos que con la articulación de los actores aquí presentes y/o representados, hemos bloqueado la entrada de lanchas rápidas o trazas marítimas, podrán intentar penetrar a nuestras playas, pero cual insectos cuando se aplica una vigorosa fumigación, han ido e irán cayendo bajo el peso del sistema de interdicción de drogas de la República Dominicana.
Sostuvo, que por difícil que parezca esta meta, recordemos que hace tan solo tres años agobiada a la República Dominicana, una de las redes de narcotráfico más poderosas y sanguinarias que recuerde el país: la de José D. Figueroa Agosto. En una comparecencia ante el Congreso Nacional, expresaba el entonces presidente Constitucional de la República el doctor Leonel Fernández Reyna, en referencia a este criminal, podríamos tardar: recordemos la epopeya de Palo Incado: En esta batalla se enfrentaron las tropas de Napoleón Bonaparte,
Emperador francés, y un Ejercito de Criollos al mando del General Juan Sánchez Ramírez, quien antes de ir al fragor de la batalla, arengó a sus soldados y campesinados con la siguiente frase: “pena de la vida al soldado que volviese la cara atrás, pena de la vida al tambor que tocase la retirada; pena de la vida al oficial que lo mandare; aunque sea yo mismo”.
El Mayor General, Indico al parafrasear a este inmortal de nuestra historia, le decimos a todos nuestros agentes y a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que en esta batalla que libramos actualmente en el mar y los muelles: “Pena de la vida al agente que volviese la cara hacia el narcotráfico, pena de la vida al tambor que tocase pleitesías al narcotraficante y pena de la vida al oficial que los mandare, anqué sea yo mismo”.
La DNCD fue creada mediante la Ley 58-88, del 30 de mayo de 1988, legislación que sustituyó la vieja norma 168.