ANUNCIATE AQUI

PIN.29B0EDE7 danny_manuel2@hotmail.com

Atrapan mujer llevándole drogas en la vagina a su marido preso

MOCA.- Una joven fue apresada en el Centro de Corrección y Rehabitación de esta ciudad al ser sorprendida con cocaína y marihuana oculta en la vagina destinadas a su concubino

DNCD y 10 Fiscales incursionan en Boca Chica y ponen a raya microtráfico

BOCA CHICA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y ocho Fiscales Adjuntos incursionaron durante el fin de semana en diversos sectores, calles y callejones

DNCD apresa viajero llevaría 4.6 kilos de coca a Rusia en maleta con doble fondo

PUNTA CANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana a un hombre que intentó llevar a Rusia tres paquetes de cocaína en el interior de una maleta

Agentes DNCD acorralan vendedores drogas en barrios SC

SAN CRISTOBAL.- Una cantidad importante de porciones de cocaína, crack y marihuana, además de teléfonos celulares, fueron hallados en las últimas horas la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)

DNCD apresa francés y dominicano pedidos por justicia de París y EE UU

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció la captura de un francés y un dominicano, fugitivos por cargos de robo agravado y narcotráfico de la Justicia de Francia y Estados Unidos,

viernes, 31 de mayo de 2013

DNCD celebra vigésimo quinto aniversario de su fundación con misa solemne



SANTO DOMINGO, RD.-Con la celebración de una misa solemne, presidida por el mayor general Rolando Rosado Mateo, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) conmemoró hoy el 25 aniversario de su fundación, acto en el cual también estuvieron presentes altos mandos militares y policiales, funcionarios del gobierno y del Ministerio Público y los ex presidentes de la institución.
La misa fue oficiada por el Capitán de Navío, capellán, Padre Milciades Florentino, en las aulas de la Academia de la DNCD, ubicada en la sede central.
Durante unas breves palabras pronunciadas durante la misa, por el mayor general Rolando Rosado Mateo valoró el trabajo que ha venido desarrollando la DNCD en el combate en contra del flagelo de las drogas.
Sostuvo, que en estos 25 años de lucha contra el narcotráfico son muchas las preguntas que los carteles de las drogas le han cambiado a esta Institución, obligándonos a reinventarnos de manera permanente, expresión de la cual lo constituye en primer lugar la permanente y profunda profilaxis aplicada a esta Institución por mis predecesores y acentuada con particular energía en los casi cuatro años al frente de esta Institución con el propósito de alcanzar la legitimidad que solo la confianza bien ganada en nuestras actuaciones genera.
Lamentó, la separación de aproximadamente 800 agentes de nuestra agencia por incurrir en inconductas en el cumplimiento de sus respectivas responsabilidades reflejada en el celo puesto por alcanzar este objetivo.
También resaltó, la aplicación de un permanente y sistemático programa de entrenamiento, capacitación y perfeccionamiento a los tres niveles que componen la estructura del personal que integra la DNCD, Estratégico, operacional y táctico, orientado a adecuar el activo mas valioso con que cuenta nuestra Institución su personal a los retos y desafíos que las constantes innovaciones de las redes de narcotráfico nacional e internacional realizan para intentar burlar el sistema de prevención e interdicción de dragas en nuestro país, aligándonos a evocar a la Insigne libertador Simón Bolívar cuando afirmaba, ¨nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de la calamidad pública: la ignorancia y la debilidad¨.
Rosado Mateo, sostuvo que son impartidos 87 cursos en la Academia Nacional de Control de Drogas, 34 de ellos por instructores internacionales, 29 seminarios, 15 de ellos internacionales, son la evidencia tangible de este esfuerzo.
“ Los hechos concretos, traducidos en resultados tangibles que reflejan la tenacidad, el valor, la abnegación, la disciplina y la bravura de los hombres y mujeres de esta Dirección Nacional de Control de Drogas quienes ayer, representados por nuestros Ex presidentes aquí presentes y hoy por todos los agentes también presentes, hombro con hombro, junto a los honorables miembros del Ministerios público, nuestros hermanos Mayores de las Fuerzas Armadas, La Policía Nacional, los entrañables aliados de los Estados Unidos con sus agencia DEA, CBP, ICE, y Jitfs South, Alemania con la BKA, Inglaterra con SOCA, Francia con la Policía Nacional Francesa, España a través del Ministerio de Interior, Venezuela con la ONA, México con la Policía Federal, Colombia con la Policía Nacional y Holanda con su cuerpo de policía; han hecho posible lo que parecía tan solo una declaración de principios o una meta a alcanzar: construir una solida alianza que en tan solo los cuatros últimos años han permitido desmantelar las conexiones nacionales e internacionales de 93 redes de narcotraficantes nacionales y/o internacionales, decomisar 28,479.6 kilos tan solo de cocaína e incautar y/o retener bienes muebles e inmuebles producto del tráfico ilícito de drogas por un valor superior a los 15,000 millones de pesos y como colofón, eliminar las trazas aéreas, “Sin una ley Nacional de Derribo de Aeronaves” que constituirían un grave dolor de cabeza para todos los directores de la DNCD”, manifestó.
Aseguro, que tiene convencimiento pleno de que, aunque hemos obligado a los narcotraficantes a mudar sus operaciones desde el aire hacia el mar y los muelles, si fuimos capaces de eliminar las trazas aéreas, hoy podemos decir sin ningún temor a equivocarnos que con la articulación de los actores aquí presentes y/o representados, hemos bloqueado la entrada de lanchas rápidas o trazas marítimas, podrán intentar penetrar a nuestras playas, pero cual insectos cuando se aplica una vigorosa fumigación, han ido e irán cayendo bajo el peso del sistema de interdicción de drogas de la República Dominicana.
Sostuvo, que por difícil que parezca esta meta, recordemos que hace tan solo tres años agobiada a la República Dominicana, una de las redes de narcotráfico más poderosas y sanguinarias que recuerde el país: la de José D. Figueroa Agosto. En una comparecencia ante el Congreso Nacional, expresaba el entonces presidente Constitucional de la República el doctor Leonel Fernández Reyna, en referencia a este criminal, podríamos tardar: recordemos la epopeya de Palo Incado: En esta batalla se enfrentaron las tropas de Napoleón Bonaparte,
Emperador francés, y un Ejercito de Criollos al mando del General Juan Sánchez Ramírez, quien antes de ir al fragor de la batalla, arengó a sus soldados y campesinados con la siguiente frase: “pena de la vida al soldado que volviese la cara atrás, pena de la vida al tambor que tocase la retirada; pena de la vida al oficial que lo mandare; aunque sea yo mismo”.
El Mayor General, Indico al parafrasear a este inmortal de nuestra historia, le decimos a todos nuestros agentes y a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que en esta batalla que libramos actualmente en el mar y los muelles: “Pena de la vida al agente que volviese la cara hacia el narcotráfico, pena de la vida al tambor que tocase pleitesías al narcotraficante y pena de la vida al oficial que los mandare, anqué sea yo mismo”.
La DNCD fue creada mediante la Ley 58-88, del 30 de mayo de 1988, legislación que sustituyó la vieja norma 168.

Club Deportivo y Cultural Fénix reconoce a presidente de la DNCD durante su Clásico Nacional de Ciclismo XXI Aniversario



SANTO DOMINGO.-Con el auspicio de la Dirección Nacional de Control (DNCD) el Club Deportivo y Cultural Fénix realizó su Clásico Nacional de Ciclismo XXI Aniversario, con una dedicatoria especial al mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente del organismo antidrogas.
Durante el evento deportivo le fue entregada por el presidente Club Fénix, Ramón Martin Olivo una placa de reconocimiento al mayor general Rosado Mateo, quien valoró el evento y manifestó “El mejor arma para combatir el consumo de drogas, es el deporte”
El presidente de la DNCD también hizo el saque de bandera para la vuelta en la categoría elite y juvenil, en donde compartió con los atletas de alto rendimientos y medallistas de los juegos del Caribe y campeón de la vuelta ciclística Independencia, los hermanos Augusto e Ismael Sánchez.
El Clásico Nacional de Ciclismo XXI Aniversario del Club Deportivo y Cultural Fénix se llevó a cabo en la Avenida de la Salud (Mirador Sur), próximo al puente de la Avenida Italia.

DNCD y DOIF apresan desertor del E.N. transportaba dos pacas de marihuana


Ex raso apresado por la DNCD y el DOIF
ELIAS PIÑA.- Un ex raso del Ejercito Nacional que hace dos meses desertó de las filas de esa institución fue apresado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Destacamento Operativo de Inteligencia Fronteriza (DOIF) en momentos que se transportaba a bordo de un minibús de pasajeros llevando consigo dos pacas de marihuana.
Se trata del ex raso del Ejercito Nacional Miguel Ángel Recio Valenzuela, de 24 años, quien fue arrestado durante un operativo conjunto realizado en el kilometro 3 de la Carretera Elías Piña-Las Matas, cuando el mismo se transportaba a bordo del minibús de transporte público marca Mitsubishi de color azul, placa No. L005222, según una nota informativa emitida este viernes por el Departamento de Relaciones Públicas de la DNCD.
Informó que cuando los agentes de la DNCD y el DOIF requisaron al ex raso, le fueron ocupadas dos pacas de marihuana con un peso aproximado de una libra y media, no determinado aun por el laboratorio forense. Los dos paquetes de la droga estaban envueltos con cinta adhesiva de color negro y crema.
Precisó que Recio Valenzuela transportaba las dos pacas de marihuana dentro de una mochila de color negro que tenía un logo de 1000×1000.
Añadió que además de la droga, al ex raso se le ocupó la suma de RD$300 pesos, un celular, una certificación de baja del E.N., un T-shirt y un distintivo del Ejército, una licencia médica, una fotografía y una matrícula de una motocicleta marca Suzuki AX100, a nombre del señor Nelson Benedicto García Morel.
La DNCD no indicó en su nota hacia donde se dirigía el ex raso con los dos paquetes de la marihuana.
Recio Valenzuela fue llevado bajo custodia hasta la Inspectoría Regional Sur Central de la DNCD, en San Juan de la Maguana, donde luego de ser interrogado por oficiales del organismo, será presentado ante un juez para que le conozca medidas de coerción por violar la Ley 50-88.

jueves, 30 de mayo de 2013

La DNCD ocupa miles de dólares y pesos en una vivienda de Santo Domingo Oriental


Dolares-Pesos 29-05-2013
SANTO DOMNGO.- Más de diez mil dólares y 26 mil pesos en efectivo, fueron ocupados anoche por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) durante un allanamiento  a una vivienda de Santo Domingo Oriental, donde residen dos personas que en ese momento no se encontraban en la casa.
La información, contenida en un comunicado de prensa de la DNCD, precisa que el allanamiento fue realizado en el Residencial Fidelina Mercedes, de la autopista de San Isidro, donde residen unos tales La Vieja y Moreno.
Los RD$ 26,000 pesos  y US$ 10,270 estaban dentro una caja pequeña y una funda color blanco en el closet de la  segunda habitación del lado izquierdo de la vivienda, precisa la información de la agencia antidrogas.
Un fiscal adjunto de la provincia de Santo Domingo y miembros de la DNCD ocuparon también en esa habitación varios documentos, incluidos títulos de propiedad y contratos de diversos tipos, para fines de investigación.
Los allanamientos y detenciones selectivas en las calles realizados en las últimas 24 horas por la DNCD y el Ministerio Público comprendieron, además otros sectores de los municipios Santo Domingo Este, Norte y Oeste, incluidos en al Plan de Seguridad Ciudadana.
En estos lugares fueron detenidos en flagrante delito varias personas  de distintas edades, tras ocupárseles pequeñas cantidades de porciones presumiblemente de cocaína y marihuana, razón por la cual son investigados para su posterior envío a la justicia.
Entre los detenidos figuran Francisco Pereyra y un menor, de 16 años, de Los Mina; Francis Sarita, de 34; Melqui de la Rosa, de 26, y  Andrés Jiménez Domínguez, de 36, quienes fueron apresados en Villa Mella, así como Pedro Medina Cuevas, de 31, y Lunel Orelise, de 27, a apodados Los Gordos, arrestados durante un allanamiento en la comunidad de Pedro Brand.

La DNCD sorprende a 72 personas en flagrante delito en todo el país


Varios apresados 29-05-2013 web
SANTO DOMINGO.- La  Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que entre ayer y las 6:00 de la mañana de este miércoles detuvo a 72 personas en flagrante delito durante allanamientos y detenciones selectivas en la vía pública realizados a nivel nacional, en el marco de la persecución contra los violadores de la Ley 50-88.
En poder de los detenidos los agentes antidrogas y fiscales adjuntos ocuparon 127 porciones presumiblemente de cocaína, 91 de marihuana, cinco de crack, una pistola, RD$30,170  y US$10,270  en efectivo, además de once celulares y tres motocicletas.
Las actuaciones implicaron 13 allanamientos domiciliarios y 162 operativos realizados en las regiones Central, Oriental, Norte, Nordeste, Sur, Sur Central y Este del territorio nacional.
Un comunicado de prensa de la DNCD explica que en cada caso previamente fueron realizadas labores de inteligencia que permitieron comprobar denuncias de ciudadanos, en el sentido de que las personas que resultaron detenidas estarían implicadas en actividades de venta o distribución de sustancias narcóticas.
Por ello, aun cuando los detenidos sean sometidos a la justicia, las investigaciones seguirán abiertas, a los fines de detener a sus posibles cómplices.
La agencia ha reforzado, con éxito, sus actividades de orientación, preventivas, investigativas  y operativas, básicamente en las cinco provincias incluidas en el Plan de Seguridad Ciudadana, dispuesto por el presidente Danilo Medina para contrarrestar la criminalidad y garantizar la confianza de la población.

martes, 28 de mayo de 2013

DNCD apresa varios con drogas en ciudades del Este


HIGUEY, 28-05-2013 web
SAN PEDRO DE MACORIS.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) atacó de nuevo al microtráfico y sus actores en la región Este del país, donde en las últimas 24 horas detuvo a varios individuos por posesión de sustancias narcóticas.
Las detenciones fueron realizadas de manera sorpresiva, previa confirmación de denuncias de ciudadanos en el sentido de que esas personas estaban implicadas en la venta al menudeo de cocaína, crack y marihuana.
José Rosario de la Cruz, a quien apodan Arturito, de 36 años, y Alejandro Villanueva, de 22, fueron arrestados en la calle El Hoyo, del sector Barrio Blanco, de esta ciudad, donde los agentes actuantes ocuparon al primero seis envolturas de un polvo, alegadamente cocaína, y al segundo dos de marihuana.
En el barrio Placer Bonito, de aquí, corrió similar suerte Silvio Esteban Corcino, un mecánico de 32 años, quien al percatarse de la presencia de la DNCD arrojó al suelo una bucheta con 20 gramos de marihuana y trató infructuosamente de escapar en una jeepeta en que viajaba, marca Hundai Tucson, año 2007, color verde, placa G280154, que también fue intervenida por los agentes.
Mientras, Denis Morillo Casanova, de 30 años, y un adolescente de 17, a quien la DNCD no identifica por su condición de menor de edad, cayeron presos, también por violación de la Ley 50-88, en la ciudad de La Romana.
En Higuey, provincia de La Altagracia, incluida en el Plan de Seguridad Ciudadana que aplica el Gobierno, fueron detenidos Joel Polanco, de 27 años, y José Emilio Herrera Santana, de 33, por posesión de cocaína.
Como en todos los casos, los detenidos serán sometidos a la justicia, y las sustancias ocupadas en su poder enviadas al laboratorio forense, para los fines de lugar.

Cae en mano DNCD uno cargaba cocaína en pretina pantaloncillos


Detenidos en la Prov SD, 28-05-2013 web
SANTO DOMINGO.- Un distribuidor de narcóticos que ocultaba la sustancias en la pretina de sus pantaloncillos, figura entre varias personas detenidas en flagrante delito en las últimas horas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en distintos sectores de la provincia Santo Domingo.
Al dar la información la mañana de este martes, la agencia antidrogas dijo que Tomas Montilla Mercedes, de 23 años, fue arrestado en la calle Primera del barrio Mandinga, en Santo Domingo Este, donde al ser requisado se le ocupó 23 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína incrustada en su ropa interior.
Las más recientes actuaciones de los miembros de la DNCD se extendieron a las barriadas, El Brisal, Sabana Perdida, Pedro Brand y Andres, Boca Chica, donde a otros detenidos se les ocupó diversas cantidades de envolturas de drogas.
Entre estos figuran Harolin Ulerio Robles, de 24 años; Keuly Francisco Boció, de 18; Luis Alfredo Bautista Velen, de 25; Ángel Nilo Michel, de 32; Rubén Darío Viña, de 44, y Jonathan Beltrán, de 22, quienes se encuentran en proceso de investigación para su posterior sometimiento a la justicia, vía el Ministerio Público.
Las sustancias decomisadas, ascendentes a cientos de gramos, fueron remitidas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para los fines de rigor, en tanto los organismos de inteligencia de la DNCD tratan de ubicar a los posibles cómplices de los detenidos.

La DNCD lleva a Boca Chica su orientación y deportes


P.O.C, Boca Chica
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) llevó a Boca Chica sus orientaciones, municipio donde también realizó un festival deportivo, en el maco del Plan de Seguridad Ciudadana dispuesto por el presidente Danilo Medina.
Las actividades, a cargo del Programa de Orientación Comunitaria (POC) de la agencia, fueron desarrolladas el pasado miércoles e incluyeron una charla preventiva sobre el uso indebido de sustancias controladas.
La conferencia fue dictada por un experto de la Academia de la institución, el licenciado Abrahán Ortega, en el Centro Educativo Vitalina Mordán de Cruz.
El festival deportivo tuvo lugar en el sector de La Ceiba, en Andrés, y fue coordinado por el Programa Regional “Caminante”, la Junta de Vecinos local y munícipes representativos de la comunidad.
Participaron en el evento alrededor de 1,200 atletas, niños, jóvenes y adultos, que tomaron parte en disciplinas como baloncesto libre e infantil, mini básquet, atletismo y recreación infantil.
La información, contenida en un comunicado de prensa de la DNCD, añade que en el festival se entregó una gran cantidad de de útiles deportivos a nombre del presidente de la agencia, mayor general Rolando Rosado Mateo.
El público asistente recibió folletos de orientación relativos al uso indebido de drogas, con el lema: “Si te metes en drogas… despide”, así como calcomanías, afiches y otros materiales didácticos preventivos.

lunes, 27 de mayo de 2013

Presunto sargento ataca DNCD a balazos en Sabana Perdida



SANTO DOMINGO.- Un presunto sargento se encuentra prófugo desde ayer domingo después de atacar a balazos con una pistola a un equipo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) durante un incidente registrado en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, acción en la que supuesto militar trató, junto a una turba, de impedir el apresamiento de varios distribuidores de narcóticos.
El agresor, no identificado, hizo dos disparos contra los agentes cuando estos eran atacados a pedradas y botellazos por un grupo de residentes en el Barrio Enriquillo del citado sector, en un intento por frustrar la detención de Jonathan Ariel Contreras, en poder del cual fue hallada una funda plástica con 12 porciones de marihuana. El imputado trató de refugiarse en un taller de ebanistería.
Otro individuo, que también resultó detenido, trató igualmente de impedir el apresamiento de Contreras, en momento que junto a otros ingería bebidas alcohólicas en las mencionadas instalaciones. Se trata de Alberto Heredia de Jesús, quien rehusaba a que Contreras fuera arrestado, agrediendo físicamente a miembros de la DNCD y vociferando que “de aquí nos llevan muertos a nosotros”.
Superado el incidente, dice un comunicado del organismo, el personal fue atacado a botellazos y pedradas cuando se retiraba del lugar, resultando golpeado en el brazo izquierdo el primer teniente Melvin Ogando Sánchez, hecho por el cual fue arrestado uno de los agresores, identificado como Roberto Genao Ramírez, de 40 años.
Fue entonces cuando al alegado sargento no identificado penetró a su vivienda de donde salió con una pistola y un chaleco antibalas y disparo dos veces contra los miembros de la DNCD. Cuando estos se detuvieron para repeler la agresión, esa persona se parapetó en su casa y fue imposible penetrar a la misma por no tener las autoridades un orden de allanamiento.
Simultáneamente, la turba seguía arrojando piedras y botellas contra las autoridades, razón por la cual estas optaron por abandonar el lugar. Nadie resulto lesionado, con excepción del oficial que sufrió una pedrada en el brazo derecho, pero se amplían las investigaciones para determinar si se trata de un agente policial o de las Fuerzas Armadas, dijo la DNCD en un comunicado.-

DNCD sorprende a varios con drogas en calles de San Cristóbal


Apresados en San Cristobal, 27-05-2013
SAN CRISTOBAL.- La Dirección Nacional de Control de Drogas sorprendió y apresó con sustancias narcóticas a varios jóvenes durante un recorrido por varios sectores de esta ciudad, en persecución de los vendedores callejeros de cocaína, crack y marihuana.
Entre estos se encuentran Franklin Rodríguez Camilo, Luis Fajardo Canaleo, Ramón Tejada y Francisco Federico Martínez, quienes serán sometidos en breve a la justicia para que se les conozca medidas de coerción.
El primero fue apresado en el sector de Los Refugios de Villa Fundación; el segundo, en Barrio Nuevo; el tercero, en Jeringa, y el cuarto en sector de Las Flores, por la posesión de cantidades diversas de envolturas de sustancias tóxicas.
San Cristóbal es una de la cinco provincias donde el Gobierno aplica el Plan de Seguridad Ciudadana, y de ahí que los miembros de la Inspectoría local de la agencia se encuentran de manera permanente en las calles de esta ciudad.

Una pareja y otras personas son apresadas con drogas en el Nordeste


RAFAEL ANTONIO PEREYRA (a) Yan Carlos y RUTH LOPEZ VASQUEZ, apresados en Cabrera
CABRERA.- Varias personas fueron detenidas en las últimas horas por posesión de sustancias narcóticas en la región Nordeste, en el marco de la persecución permanente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) contra los violadores de la Ley 50-88 sobre la materia, informó la agencia.
En un comunicado de prensa, la institución identifico a dos de los apresados como Rafael Antonio Pereyra, de 26 años, y Ruth López Vásquez, en cuya vivienda una fiscal adjunta y agentes antidrogas ocuparon cerca de medio centenar de porciones de cocaína y
marihuana, además de una motocicleta y siete celulares de diferentes marcas que utilizarían en el negocio ilícito..
Se trató de un allanamiento realizado en casa de la pareja, una vivienda sin número de la calle principal del sector La Llamada, de la población de Cabrera, en cuya habitación principal las autoridades decomisaron 44 envolturas de cocaína y 53 de marihuana.
La acción contra los vendedores de drogas se extendió a San Francisco de Macoris y la comunidad de Pimentel, donde resultaron apresados el haitiano Yan Cros Pie, de 33 años, José Luis Alberto Camacho, de 37; José Antonio Mercedes Polanco, de 32, y Roberto Durán Capellán, de 32.
Croz Pie se encontraba parado al lado de una porción de marihuana que tenia “clavada”, Camacho arrojó al pavimento varias envolturas al percatarse de la presencia de los agentes de la DNCD, mientras que Polanco y Durán Capellán fueron atrapados con cocaína en bolsillos de sus pantalones, precisa la información de la DNCD.

Detienen tres hombres escondían drogas en sus camas


JUAN MONTERO (a) JUANCITO, VÍCTOR RAMÍREZ MORETA (a) VILA y HENRY RAMÍREZ MORETA (a) TOCÓN, apresados en SJM
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó del apresamiento de tres hombres durante un allanamiento donde les ocupó más de medio centenar de porciones de cocaína en las camas donde dormían los detenidos.
Identificó a los arrestados como Juan Montero, de 18 años; y los hermanos Víctor y Henry Ramirez Moreta, de 44 y 40, años, respectivamente.
Fueron apresados durante un allanamiento en su vivienda ubicada en la calle Monseñor de Meriño, del sector Quijá Quieta, de esta ciudad donde los agentes de la DNCD y una fiscal adjunta decomisaron 37 porciones de un polvo blanco, cocaína, en uno de los barrotes de hierro de la cama donde duermen Juan y Víctor.
Otras 22 envolturas de la misma droga fueron ocupadas por las autoridades actuantes debajo de la cama de Henry Ramírez Moreta, a quien apodan El Tocón, precisa la información de la Inspectoría Regional Sur Central de la DNCD de esta ciudad.
Los detenidos son investigados para su posterior sometimiento a la justicia, en tanto se persigue a sus relacionados en el negocio ilícito de narcóticos en la provincia de San Juan.

DNCD apresa a “El Gánster” con una pistola y cargado de drogas


KELVIN SALVADOR LINARES ALFONSECA (A) EL GANSTER, La Romana
LA ROMANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas apresó por segunda ocasión a un distribuidor de sustancias narcóticas de esta ciudad al ocupársele tres cuartas de libra de marihuana y más de 200 gramos de cocaína, así como una pistola que utilizaba en sus actividades ilícitas.
El detenido, Kelvin Salvador Linares Alfonseca, conocido en el bajo mundo por mote de “El Gánster”, de 25 años, será sometido a la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público.
Además del arma de fuego, una pistola marca CZ, calibre nueve milímetros, número A0224, con su cargador y dos capsulas, al detenido se le ocupó las tres cuartas de marihuana, siete porciones grandes de cocaína y dos del vegetal, con un peso global de 206.7 gramos.
La DNCD estaba tras los pasos de Linares Alfonseca, ante infomes de que había vuelto a vender sustancias narcóticas en los barrios de esta ciudad, después que en el pasado reciente fuera apresado y sometió a los tribunales por la misma infracción.
En esa situación, “El Ganster” fue sometido a una vigilancia continua por varios días hasta anoche cuando fue sorprendido en flagrante delito en la calle Restauración, del sector Río Salado, de aquí, donde se le ocupó el cuerpo del delito.

sábado, 25 de mayo de 2013

Gobierno mexicano promete dar en dos meses la cifra de desaparecidos


México.–El secretario de Gobernación mexicano, Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió este viernes en un encuentro con la prensa internacional a presentar en el plazo de dos meses “la estadística del número real de desaparecidos” en México en el contexto de la guerra contra el narcotráfico. Osorio Chong precisó que la polémica cifra de más de 26.000 desaparecidos durante el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2011) desvelada hace unos meses se refiere en realidad a personas “no localizadas”, en muchos casos de gente huída de sus lugares de residencia por conflictos familiares o de otra índole.
El secretario puso como ejemplo que en un Estado, que no nombró, “de 900 casos de supuestos desaparecidos ya habían sido localizados 700”, y aseguró que en la futura lista se consignarán el nombre y apellidos de las víctimas así como el lugar o circunstancias en que desaparecieron.
Los desaparecidos en la lucha contra el crimen organizado pesan como una losa sobre el juicio político que haga la historia sobre la presidencia de Calderón —ya existe una iniciativa en este sentido ante la Corte Penal Internacional en La Haya— y es causa de indignación para la sociedad civil mexicana.
Recientemente un grupo de madres de desaparecidos mantuvo durante una semana una huelga de hambre en Ciudad de México para exigir que el Gobierno encuentre a sus hijos. Abandonaron el ayuno tras ser recibidas por las autoridades federales.
El secretario de Gobernación expuso este drama como un ejemplo más de la falta de coordinación entre las diferentes instancias de Gobierno de la anterior Administración.”No existía una base de datos de desaparecidos como tal. Muchos de los muertos habidos en enfrentamientos entre los carteles iban a la fosa común sin identificar”, afirmó.
Osorio Chong subrayó que es precisamente esa coordinación —de la Procuraduría General de la República, Ejército, Marina, cuerpos de policía y servicios de inteligencia— bajo un mando único lo que realmente hace diferente la política de seguridad del Gobierno del PRI de la aplicada por el anterior. “Calderón”, dijo “tenía un alto compromiso con la seguridad pero a bajos niveles había conflictos y descoordinación”. Puso como ejemplo que, de 105.000 detenidos durante el anterior sexenio, solo 3.000 están actualmente sujetos a proceso o cumpliendo condena por falta de pruebas, “al no acompañar la fiscalía a las fuerzas de seguridad en la investigación de los casos”. Ahora, señaló, el Gobierno federal se reúne mensualmente con los gobernadores de las cinco zonas de seguridad en que se ha dividido el país para desarrollar una política común.
Además de la coordinación, el secretario señaló que otra diferencia estriba en la distinta manera en que son ahora presentados los detenidos por delincuencia organizada. “Ya no se les presenta en televisión por cada institución que los capturaba ni se les convierte en héroes nacionales. Así se violaba el debido proceso y había luego que ponerlos en libertad”. Osorio Chong afirmó que en estos casi seis meses de Gobierno han sido “abatidos más de 50 importantes objetivos”.
En cuanto a los resultados de la nueva estrategia, el ministro aseguró que el número de muertos relacionados con el crimen organizado ha descendido en torno a un 20%. Según las cifras oficiales entre diciembre y abril pasados hubo 5.296 homicidios frente a los 6.432 habidos entre julio y noviembre de 2012, un 18% menos. El promedio diario de muertos en todo el país entre enero y mediados de mayo es de 34 frente a los 41 en el mismo periodo del año pasado.
Esa estrategia se está poniendo a prueba estos días en Michoacán, paradójicamente el mismo Estado del suroeste del país en el que Calderón lanzó la guerra contra el narcotráfico en diciembre de 2006 y sacó por primera vez al Ejército a las calles. Siete años después la situación de caos que se vive en buena parte de su territorio ha llevado al actual Gobierno a realizar allí un fuerte despliegue de fuerza y a militarizar su seguridad.
Osorio Chong destacó que Michoacán es “muy importante” porque conecta con los puertos del Pacífico, por donde entra buena parte de la droga a México procedente de Suramérica, y porque su desestabilización por los carteles afecta al centro del país. El Estado ha tenido tres gobernadores diferentes en los últimos seis años y dos operaciones de seguridad a gran escala. “No estamos haciendo lo mismo que antes”, aseguró el secretario. “Hay una espléndida coordinación con un mando único en manos del Ejército y éste está trabajando en ganarse la confianza de las comunidades”.
¿Y se está trabajando también sobre las autoridades y fuerzas policiales corruptas y vinculadas con el narco?, se le preguntó. “Estamos investigando a quienes han sido señalados por mantener esos vínculos con el crimen organizado. Pronto saldrán con sus nombres y apellidos”, respondió.

El papa Francisco expresó ‘no hay mayor pobreza material que no poder ganarse el pan’




CIUDAD DEL VATICANO – El papa Francisco expresó hoy su preocupación por el incremento de la pobreza debido a la extensión del desempleo en Occidente, y afirmó que “no hay peor pobreza material que no poder ganarse el pan y ser privado de la dignidad del trabajo”.
Así lo expuso en su discurso a los participantes en el Encuentro internacional bajo el título “Repensar la solidaridad para el empleo: los desafíos del siglo XXI” de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontífice, instituida hace veinte años por Juan Pablo II.
«El desempleo, la falta y la pérdida del trabajo, es un fenómeno que se está extendiendo en amplias zonas de Occidente y que está propagando de forma preocupante los límites de la pobreza“, considero el papa argentino.
Agregó que ”no hay peor pobreza material, me apremia subrayarlo, que aquella que no permite ganarse el pan y que priva de la dignidad del trabajo“.
El papa Jorge Bergoglio dijo que ”algo que no funciona“ ya que no sólo afecta a los países de Sur sino a todo el planeta y de ahí la exigencia de ”repensar el concepto de solidaridad, ya no como simple asistencia a los más pobres, sino como un replanteamiento global de todo el sistema“.
”A esta palabra ‘solidaridad’ no muy bien vista por el mundo económico, como si fuera una mala palabra, hay que volverle a dar su merecida ciudadanía social“, añadió el pontífice.
Por otra parte, afirmó que la crisis actual no es sólo económica y financiera ”sino que tiene sus raíces en una crisis ética y antropológica“.
Seguir los ídolos del poder, del provecho, del dinero, por encima del valor de la persona humana ”se ha vuelto una norma básica de funcionamiento y el criterio decisivo de la organización. Se ha olvidado y se sigue olvidando que por encima de la lógica de los negocios, de la lógica y de los parámetros del mercado, está el ser humano“, dijo.
El papa instó, por ello, a ”volver a la centralidad del hombre, a una visión más ética de las actividades y de las relaciones humanas, sin el temor de perder algo“.

Apresan dos hombres acusados de tráfico de drogas



RD.–Oficiales policiales, de puesto en San Cristóbal y San Francisco de Macorís, apresaron ayer a dos hombres que eran buscados por dedicarse a traficar distintos tipos de drogas, a quienes ocuparon evidencias que comprometen sus responsabilidad penal. Se trata de Wilmin Martínez Soto (El Gordo), de 22 años, y Wasacar Alfonso Núñez Ventura, de 25, capturados en acciones separadas desplegadas por personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM).
En poder de los prevenidos fueron ocupados más de 700 gramos de un vegetal verde que se presume es marihuana, 100 de un polvo blanco que se cree es cocaína, RD$4,290.00, un chaleco antibalas, un revólver, tres balanzas, cuatro machetes, una motocicleta y varios celulares.
La motocicleta ocupada es la marca Jincheng, color negro, chasis número LJCPAGLHOCS009002, la suma de cuatro mil doscientos noventa (RD$4,290.00)
La Policía precisó que  Martínez Soto (El Gordo) fue apresado mediante orden de arresto y allanamiento realizado en la calle 5, número 52, del Barrio Nuevo, San Cristóbal. En la intervención participaron oficiales de la DICRIM, en compañía de un representante del Ministerio Público.
Mientras que Núñez Ventura fue apresado en similares condiciones en la calle Aridio Guzmán, número 22, de la Urbanización Los Maestros, de San Francisco de Macorís.

DNCD apresa vendedor de drogas sometido a la justicia en 8 ocasiones y dejado en libertad



LA ROMANA.-  La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó en esta ciudad a un reconocido y reincidente vendedor de narcóticos a quien ocupó porciones de cocaína, el cual que ha sido sometido a la justicia en ocho ocasiones desde el 2004 hasta la fecha por violar la Ley 50-88. 
     
Se trata del nombrado Humberto Cabrera y/o Humberto Céspedes Brito, quien fue arrestado por la DNCD durante un operativo realizado en la calle Gregorio Luperón del sector Villa Nazaret, zona conocida también como el "Bajo Mundo", en La Romana. 
  
  En ese lugar, el apresado operaba un punto de venta y distribución de drogas y cuando fue requisado por los agentes se le ocupó en uno de sus bolsillos 20 porciones de un polvo blanco que se presume es cocaína. 
     La DNCD informó que Cabrera, quien también utiliza los apellidos Céspedes Brito y Carrión, ha sido apresado y sometido a la justicia en ocho ocasiones anteriores desde el año 2004 hasta la fecha, siendo cada vez descargado y puesto en libertad.
    
 El organismo antinarcóticos dijo que los últimos arrestos del imputado se han producido en forma consecutiva en los meses de enero, febrero, marzo y mayo de 2013, siendo el más reciente el pasado viernes 24, cuando fue detenido cargado con las 20 porciones de cocaína. 
    
 En todas las ocasiones en que ha sido apresado se le ha ocupado distintas drogas como cocaína, marihuana y crack. 
   
  La agencia precisó que en este momento Humberto Cabrera se encuentra preso en una celda preventiva de la Inspectoría de la DNCD, en La Romana, y que en las próximas horas será nuevamente sometido a la justicia por violar la Ley 50-88.



 

viernes, 24 de mayo de 2013

Arrestados 2 hombres por DNCD con paquete marihuana y una pistola


JUAN MARIA VARGAS FRANCISCO y CARLOS JOSE ESPINAL TORIBIO, Marihuana en Santiago
SANTIAGO.- Un paquete de marihuana, una pistola con 15 cápsulas y un carro, les fueron ocupados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a dos distribuidores de narcóticos que fueron apresados en el sector Los Tocones, de esta ciudad, donde la agencia trabaja sin límite de tiempo dentro del Plan de Seguridad Ciudadana.
Otras personas implicadas en drogas también cayeron en manos de la DNCD en las últimas horas en esta ciudad, entre ellas un individuo que se equivocó al creer que un fiscal y los agentes que lo allanaron no encontrarían la cocaína que escondía en un compartimiento preparado por este la puerta del cuarto de la pensión donde se hospedaba.
Los primeros dos detenidos fueron identificados como Carlos José Espinal Toribio y Juan Vargas Francisco, en poder de los cuales la agencia encontró el paquete de marihuana, equivalente a una libra y diez onzas, una pistola marca Bersa, calibre 9 milímetros y 15 capsulas para la misma, además del carro Toyota Corolla color verde, placa A470108.
En este operativo, realizado en el sector Los Tocones, los miembros actuantes de la Inspectoría Regional Norte de la DNCD estuvieron acompañados del fiscal adjunto Rolando Antonio Díaz, dice un comunicado de la Oficina de Relaciones Públicas de la agencia, avalado por su por su portavoz, Roberto Lebrón.
El tercer apresado fue Elvis Antonio Jerez Peralta, alias alias Ñao, a quien otro fiscal, el magistrado Osvaldo Antonio Bonilla, y un equipo de la DNCD le echaron el guante en la “Pension de Pucho”, ubicada en el sector Hoyo de Bella Vista, donde encima de la puerta le ocuparon 20 envolturas de marihuana y una motocicleta.
Otros apresados por posesión de distintos tipos de drogas en diversos sectores de la ciudad cibaeña fueron idenificados como Vimi Antonio Monte de Oca, Eddy Estévez Espinal y Héctor Luis Martínez.
También, Jeison Cabrera Almonte, Leonel Alberto Martínez Ramírez y Samuel Reyes Peña, quienes son investigados para su posterior envío a la justicia.-